Canarias es la comunidad en la que más aumenta el paro al registrar 12.761 desempleados más que hace un año

El Ministerio de Trabajo señala en el informe sobre el desempleo emitido hoy que Canarias registró en junio un total de 274.475 parados, lo que representa un 1,06% menos que en mayo, con 2.942 parados menos, aunque en términos internuales sube en 12.761 desempleados, lo que representa un 4,88% más que el mismo mes de 2020.

Los datos publicados este viernes sitúan al archipiélago como la comunidad autónoma con mayor incremento del paro respecto a junio del pasado año mientras que la mayoría de las regiones sufre un descenso.

Por provincias, en Las Palmas cuenta con 143.401 parados, lo que supone 1.550 menos que en mayo (-1,07%) y 6.252 más que en junio de 2020 (+4,56%); y en Santa Cruz de Tenerife hay 131.074 desempleados tras contabilizar 1.392 parados menos en el último mes (-1,05%) pero tiene 6.509 más que hace un año (+5,23%).

Además, de las 274.475 personas sin trabajo del conjunto de Canarias, 122.906 son hombres y 151.569 mujeres, mientras que 21.245 tienen menos de 25 años de edad.

En cuanto a los diferentes sectores, en junio, Servicios fue el que registró la mayor caída del paro con 2.161 desempleados menos que en mayo (hasta un total de 210.562); por delante de la Construcción con 527 menos (24.259); la Agricultura con 183 menos (5.865); y la Industria con 150 menos (9.704); mientras que las personas sin empleo anterior subieron en 79 personas (24.085).

Respecto a los contratos, en Canarias hubo 47.071 durante el mes de junio, dato que representa 7.152 más que en mayo (+17,92%) y 17.816 más que en junio de 2020 (+60,9%). De esta total 5.615 fueron indefinidos y 41.456 temporales.

Por su parte, en el conjunto de España, el número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) bajó en 166.911 desempleados en junio (-4,4%), su mayor retroceso en cualquier mes desde que hay registros.

 

Te puede interesar