“No somos el recambio de nada, ni el reemplazo de nadie, salimos a por todas, pues España no puede esperar más”, proclamó el líder del PP, Pablo Casado, ante una plaza de toros de Valencia completamente abarrotada, en el discurso de clausura de la convención nacional de este partido.
Casado se presentó este domingo como la «única alternativa para España» que puede acabar con el «trienio negro» del Ejecutivo de Pedro Sánchez, al que ha evitado nombrar porque, según ha dicho, «él es el pasado».
Asimismo, el líder del Partido Popular detalló su plan de Gobierno, si llega al Palacio de la Moncloa, que ha definido como un «contrato social» para «devolver el poder a los ciudadanos», y ha confirmado que derogará varias leyes impulsadas por PSOE y Unidas Podemos, como la Ley de Eutanasia, la llamada ‘Ley Celáa’ o la Ley de Memoria.
“Estamos preparados. Los españoles pueden confiar en nosotros. Sabemos dónde vamos. Tenemos un plan para España. Estaremos a la altura de los tiempos y no defraudaremos a nadie”, dijo Casado quien agregó : “Aquí estamos otra vez con la cabeza alta, las manos blancas, los bolsillos limpios y el corazón enamorado de España”
“España no tiene que pedir perdón a nadie ni por nada«, dijo, «al revés, nos deben dar las gracias por nuestra contribución a América con el acontecimiento más importante de la humanidad, después de la romanización, que es la Hispanidad”, sentenció
Asimismo, anunció que nada más llegar al gobierno de España pondrá en marcha tres grandes planes nacionales de reformas estratégicas en materia de institucionalidad, empleo y familia.
“Lo haremos nada más llegar, con urgencia y decisión, sin que a nadie le tiemblen las piernas para aprobar reformas ni el pulso para ejecutarlas. Lo haremos con los mejores al frente, con un equipo transversal y experimentado, cueste lo que cueste, sin dejarnos presionar ni distraer”, sentenció
A juicio de Pablo Casado, “desde hoy nuestro partido va a transformar esas propuestas en leyes, en programas y en compromisos útiles para solucionar los muchos problemas que sufren los ciudadanos. Nosotros no perdemos tiempo en propaganda, ni despilfarramos el dinero del contribuyente en marketing, nos gusta la España real que paga el sueldo a los políticos para que les resuelvan las cosas, no para que les creen problemas y les mientan”, indicó.
El líder ‘popular’ también afirmó que el PP es el único partido que garantiza “una mayoría social de centro-derecha, como la que hay en España, se convierta en un gobierno de centro derecha como el que necesita España”. “Los que vinieron a sustituirnos se han ido quedando por el camino. El PP es mucho PP y hemos hecho lo correcto, primero ofreciendo la unidad orgánica y una vez rechazada haciéndola por la base”.
También hizo referencia a que el partido está «unido como una piña y fuerte como una roca, preparados para volver a echarnos el país a las espaldas, y rescatar a nuestros compatriotas de la ruina”.
En otro momento de su discurso insistió en que “los españoles no recuperaremos el empleo hasta que este gobierno pierda el suyo”. “Nosotros no queremos que el malestar de los españoles sea nuestro camino electoral: su bien es nuestro bien, su mal es nuestro mal. Hay que pasar del enfado a la tarea, de la frustración a la ilusión”.
A continuación agregó que «tras pasar una “travesía del desierto” el PP, “que es mucho PP”, está «recuperando la hegemonía del espacio electoral del centro derecha, para ya ser la única alternativa ganadora»
Asimismo, Pablo Casado denunció que “ahora hemos vuelto a ver cómo el poder se usa de forma despótica, para limitar la libertad de expresión, para intervenir el Poder Judicial, para degradar el control parlamentario, para expropiar los beneficios empresariales y poner en riesgo los servicios públicos. Eso tiene que acabar ya”, enfatizó.
El líder situó al PP como el “partido de las clases medias y trabajadoras que no quieren que nadie interfiera en sus vidas, en sus sueños, en sus proyectos, en su familia, en sus sentimientos”
También exigió a la izquierda que “saquen sus manos de la educación, de la economía, de la moral, de la historia, y de nuestras vidas” y asegura que el PP ampliará “la libertad de todos, en base a su responsabilidad individual, la solidaridad social y la igualdad de oportunidades”
Casado abre el Partido Popular “a todos los constitucionalistas, incluso aquellos social demócratas avergonzados por lo que está pasando, o aquellos regionalistas que quieren seguir viviendo en la España unida y diversa que nos dimos en 1978”
Casado reivindica al PP como el partido que derrotó a ETA, sólo con la ley, pero con toda la ley y tuvo palabras para «todos los que siguen siendo acosados por las manadas abertzales que mantienen la respiración asistida a la Moncloa”. “A nosotros ni una lección de dignidad”, refutó.
También rechazo lecciones en materia de feminismo porque el PP “rompió el techo de cristal de las mujeres” y aseguró que “para defender la igualdad real no nos vestimos de morado sino de traje de faena para que haya millones de empleos para todas las mujeres”.
También expresó “una vez más” la lealtad y adhesión al Rey don Felipe VI y a la monarquía parlamentaria porque el PP cree “en la Nación española, en su dimensión europea y americana, su soberanía y su unidad, y en la Constitución que nos vertebró en un estado autonómico”
“Cataluña es libre porque es española y lo seguirá siendo a pesar de los indultos y mesas de la vergüenza”, dijo Casado, el 1 de octubre, el PP hizo «lo que tenía que hacer entonces, y haremos lo que tengamos que hacer en el futuro. Traeremos a Puigdemont al Tribunal Supremo, aunque tengamos que viajar hasta el último país de Europa para exigir el respeto a nuestra justicia. Ya está bien de impunidad con los golpistas”
“Somos un partido con proyecto, con alma», señaló Pablo Casado, «un partido de muchos, que trabajamos para todos, abierto de par en par a la sociedad, de guardia permanente, al servicio de todos los españoles”.
El líder popular también tuvo palabras para los afectados por el volcán de La Palma y remarcó que ver a tantas familias que lo han perdido todo es un drama “no es un espectáculo maravilloso, como dicen los que van por allí en jet privado y se vuelven sin resolver nada”
Asimismo, rindió un sentido tributo a todos los fallecidos por coronavirus en España. “No les olvidaremos y exigiremos la verdad, no pararemos hasta que se investigue todo lo relacionado con la pandemia y pague quien tenga que pagar por tanta incompetencia y tanta negligencia”, añadió
En otro momento de su discurso calificó de “drama social” que haya cuatro millones de parados y de “inmoral que el Gobierno venga con triunfalismo y excusas”. “Los españoles no recuperaremos el empleo hasta que este gobierno pierda el suyo”
“España quiere volver a respirar PP. Aire nuevo, oxígeno para las familias, para las empresas y para las instituciones”, concluyó