El marco elegido para la presentación fue el propio puerto y como fondo el correillo La Palma. Carlos González, presidente del ente portuario fue quien abrió el acto en el que estaba una amplia representación de las administraciones local e insular, amén de dos de principales colaboradores del concierto, Amaira Amaya, de la Fundación DISA, y Javier Climent, de Grupo Boluda.
Carlos González, tras agradecer la presencia de los asistentes y de los colaboradores, señaló que las circunstancias del Covid son las que mandan y desde el pasado mes de junio se está trabajando por hacer posible este evento y que ha ido variando por la pandemia, pues, hasta hace tres días el aforo era de 3.000 personas y ahora sólo será de 1.000, cuando en un principio se habló de hasta 5000. «Pero es lo que tenemos y hacemos las cosas en actuando en consecuencia», indicando que hasta cabe la posibilidad de no celebrarlo, pero que esta opción casi no se contemplaba.
En cuanto a novedades, al margen de lo del aforo, es que las entradas/invitaciones deberán ser solicitadas vía web de la Autoridad Portuaria a partir de las 12.00 horas del lunes, día 20, y tendrán una aportación de 3 euros cada una, y sólo podrán acceder a 4 entradas por persona. El dinero recaudado será ingresado en la cuenta que la entidad tiene abierta para los afectados por el volcán en La Palma.
José Manuel Bermúdez, como alcalde de Santa Cruz de Tenerife; Arriaga como consejero del Cabildo en materia de Cultura, Pedro Martín como presidente del estamento insular, fueron tomando la palabra para señalar que el esfuerzo de la Autoridad Portuaria para recuperar la ‘normalidad’ era todo un ejemplo y que por eso, sus distintas administraciones estaban allí para trabajar y colaborar en todo lo posible.
Domingo Álvarez, como director general de RTVE en canaria se encargó de explicar que siguen haciendo esta retransmisión que llega y se reparte por todo el mundo a través de todas las emisoras de RNE, RNE Exterior, y también por RTVE a más 130 países, por lo que es un concierto que está situado entre los 30 programas más vistos de la ‘Casa’ y que ha llegado a ser líder del día.
En cuanto al programa del concierto, señalar, primero, que lo ha hecho y lo va a dirigir el director honorario de la Orquesta Sinfónica, Víctor Pablo Pérez, que en una primera parte estará dedicada a música y melodías de películas, con homenaje incluido a Morricone. Una segunda parte será más clásica, con obras de Donizetti, Strauss, Elgar o Lecuona. Y una tercera parte será de obras populares de zarzuela, autores españoles y canarios. Actuará como tenor Airam Hernández.
Ahora sólo queda esperar y que la situación nos deje gozar de esta tradición navideña.
—-
Pocas veces un lema tan breve ha supuesto tanto. Y es que sí, el Concierto de Navidad de Puertos de Tenerife vuelve este año a felicitar este 2021 la Navidad a toda Canarias tras el parón obligado al que se le sometió el pasado año, paréntesis causado por una pandemia empeñada en seguir haciéndose notar a costa de cualquier cosa, a costa de cualquiera.
Son muchos los meses que lleva trabajando la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife en la organización de esta celebración que, como no podía ser de otra forma, cuenta con la pertinente autorización del Servicio Canario de Salud para desarrollarse en base a estrictas medidas de seguridad.
Desde el nuevo proceso de adquisición de entradas, hasta las medidas a implantar durante la celebración, pasando por la importante reducción de aforo, el único objetivo perseguido es garantizar al máximo posible la prevención ante posibles contagios COVID.