Educación trabaja para el reinicio de las clases en La Palma pese a la dispersión del alumnado

La consejera de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias, Manuela Armas, explicó en comisión parlamentaria, la batería de actuaciones que lleva a cabo su Departamento para la puesta a punto de los centros educativos de La Palma afectados por la erupción del volcán, con el objetivo de que cuenten con las condiciones óptimas para el reinicio de la actividad lectiva y de los servicios escolares complementarios lo antes posible.

El problema es que la zona afectada por la erupción cuenta con 5.600 personas evacuadas, muchas de las cuales se encuentran alojados en casas de familiares en otras zonas de La Palma, incluso en otras islas. A ello se une que muchas familias no evacuadas de Tazacorte, Los Llanos de Aridane y El Paso  han decidido enviar a sus hijos con otros familiares para no someterlos a la tensión que se vive en sus viviendas donde la caída de cenizas es constante, las explosiones del volcán son constantes, existen llamamientos de las autoridades para que los niños no salgan de casa y el nerviosismo de los adultos es incuestionable.

Armas señaló en la Cámara Autonómica que, tras un acuerdo con el Cabildo de La Palma, las 132 alumnas y alumnos de los CEIP de Jedey, de Las Manchas de Abajo, Los Campitos, Todoque y María Milagros Acosta, se trasladarán de forma temporal al antiguo Centro de Educación Especial (CEE) Princesa Acerina, en Los Llanos de Aridane, inmueble cedido por la Corporación insular. Este alumnado contará con los servicios de transporte y comedor escolar.

Respecto al resto de centros educativos de los municipios de El Paso, Tazacorte y Los Llanos de Aridane (en los que se han suspendido las clases desde el día 19 de septiembre), la titular del área avanzó que “para que el alumnado recupere la normalidad lo antes posible, la intención es que puedan comenzar a funcionar la próxima semana”.

La consejera recordó que en estos tres municipios palmeros se encuentran afectados un total de 20 centros educativos públicos de enseñanza no universitaria, que atienden a un total de 4.073 alumnos y alumnas.

En concreto, en El Paso están afectados cinco centros (cuatro Centros de Educación Infantil y Primaria -CEIP- y un Instituto de Educación Secundaria -IES-), que suman 692 alumnos y alumnas.

En el caso de Los Llanos de Aridane son 13 los centros afectados (ocho CEIP, dos IES, una Escuela Oficial de Idiomas -EOI-, un Centro de Educación de Personas Adultas -CEPA-, un Centro de Formación Profesional Agraria, además de una Residencia Escolar, cuyo alumnado se escolariza en alguno de los centros del municipio). En total, suman 3.226 alumnos y alumnas.

En Tazacorte, son dos los centros afectados (un CEIP y un Centro de Educación Obligatoria -CEO-). Entre ambos, cuentan con 155 alumnas y alumnos escolarizados.

Además, Armas anunció que ya se ha iniciado una formación específica en línea para los orientadores y orientadoras de la zona, a fin de reforzar el apoyo emocional al alumnado y al profesorado.

Te puede interesar