Esta tarde llegó al Puerto de Tazacorte el buque cisterna ‘Tomasso S’ enviado por el Estado para colaborar en las tareas necesarias para conseguir el riego de las abundantes zonas agrícolas del Valle de Aridane. Asimismo, en el momento de la llegada de este buque la Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias anunció que trabaja para acelerar los plazos de la puesta en funcionamiento de las dos desaladoras portátiles que ya se están instalando en la zona de Puerto Naos y que pretenden garantizar el mantenimiento y la supervivencia de las plantaciones de la zona afectada por el volcán.
A estas dos desaladoras portátiles se unirá el buque cisterna ‘Tomasso S’, cedido por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. El director general de Aguas del Gobierno de Canarias, Víctor Navarro, ha visitado hoy jueves, 14 de octubre, estas instalaciones junto al presidente del Cabildo de La Palma, Mariano Zapata; el delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana; y el alcalde de Tazacorte, Juan Miguel Rodríguez.
Navarro ha querido destacar la implicación del Ministerio con los habitantes de La Palma y la inmediatez con la que se ha trabajado para que esta embarcación haya podido viajar desde Lisboa hasta la isla en el menor tiempo posible, con toda la complejidad que conlleva habilitar un buque de estas características con una capacidad de 7.500 m3.
Por su parte, el consejero regional de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial, José Antonio Valbuena, subrayó la gran labor que están desarrollando las empresas y el operativo de más de 40 trabajadores que intervienen en la zona de las desaladoras para que estas infraestructuras, junto al buque cisterna, entren en funcionamiento en los próximos días, “a pesar de las evidentes complicaciones que supone trabajar con maquinaria pesada a escasos kilómetros de un volcán en erupción”.