El buque oceanográfico que buscará pistas sobre Anna y Olivia empezó a operar en la tarde de este domingo

Esta tarde empezó a operar en Tenerife el buque oceanográfico que buscará pistas sobre la desaparición de Anna y Olivia, de uno y seis años, que desaparecieron el pasado 27 de abril con su padre, Tomás Gimeno.

El buque ‘Ángeles Alvariño’ está equipado con un sonar de barrido lateral y un robot submarino. Es operado por el Instituto Español de Oceanografía (IEO) y partió el domingo del puerto de Vigo.

Su incorporación a la búsqueda de las niñas fue anunciada el pasado 17 de mayo por la directora general de la Guardia Civil, María Gámez, quien indicó que se estaba en conversaciones con el IEO para poder contar con sus medios de rastreo. La máxima responsable de la Guardia Civil reafirmó esta semana que la investigación «no se para y continúa con la incorporación de estos medios extraordinarios».

El ‘Ángeles Alvariño’ cuenta con un sonar de barrido lateral, un aparato que utiliza la propagación del sonido bajo el agua para obtener imágenes digitales de la superficie del fondo marino. Las señales acústicas emitidas rebotan en el fondo creando una imagen del mismo. Sus aplicaciones más comunes incluyen la cartografía detallada los fondos marinos, localización de tuberías, viaductos o cables y la búsqueda de objetos o yacimientos arqueológicos sumergidos, entre otros.

El barco también dispone de un robot submarino, el ROV Liropus 2000, propiedad del Instituto Español de Oceanografía, capaz de recuperar objetos en el mar hasta los 2.000 metros de profundidad. Equipado con siete cámaras, puede recorrer el fondo marino, enviar imágenes en directo e incluso recoger muestras.

El plan de la Guardia Civil es que este buque rastree la zona donde fue encontrada, vacía y a la deriva, la embarcación de Tomás Gimeno, aproximadamente a una milla náutica del Puertito de Güímar. En este sector hará una radiografía del fondo marino con el sonar para tratar de localizar algún objeto extraño que pudiera haber caído desde la lancha de Gimeno y, si así fuera, subirlo luego a la superficie con el robot submarino.

Te puede interesar