La Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados ha ratificado este martes la modificación de varias leyes que en la práctica conllevará que, legalmente, los animales dejen de ser bienes muebles o cosas y pasen a ser “seres sintientes”. Incluso se recoge que, los padres o madres que maltraten a una mascota o amenacen con hacerlo para coaccionar a sus ex parejas no podrán tener la custodia compartida de los hijos, según informa el periódico El Mundo.
Para conseguir este objetivo, la comisión parlamentaria aprobó la triple reforma legal del Código Civil, la Ley Hipotecaria y la Ley de Enjuiciamiento Civil sobre el régimen jurídico de los animales.
La iniciativa legislativa cuenta con un amplio respaldo de todos los grupos y la toma en consideración de la propuesta fue apoyada en el pleno del Cámara Baja por todos los grupos parlamentarios excepto por VOX. Así, la Comisión parlamentaria, que cuenta con competencia legislativa plena, ha dado luz verde al texto para su remisión posterior al Senado para continuar su la tramitación.
Con ello, los animales pasarán a ser seres sintientes en la ley española y esta modificación permitirá a la justicia, entre otras cuestiones determinar su régimen de custodia en procesos de divorcio o separación en base a lo que la justicia estime mejor para el animal.