El Batallón de Zapadores de la Brigada ‘Canarias’ XVI, apoyado por la Agrupación de Apoyo Logístico (AALOG) 81, comenzará este lunes los trabajos de instalación de un puente provisional denominados ‘Bailey’ mientras dure el cierre del puente de San Andrés a Taganana, en el parque rural de Anaga (Tenerife), según informó el Mando de Canarias.
La instalación de esta infraestructura provisional se realizará a petición del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife para no dejar inhabilitada esa vía de acceso a los núcleos poblacionales de la zona de Anaga.
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife anunció el pasado viernes el cierre al tráfico, durante al menos cuatro semanas, del puente ubicado en San Andrés, debido a un informe técnico que así lo aconseja. Este cierre se mantendrá mientras se realizan los primeros trabajos de consolidación por parte de la empresa contratada por el Ayuntamiento de manera urgente para proceder a la reparación de dicha infraestructura. La decisión del cierre se ha determinado porque al iniciarse dichos trabajos se han observado deficiencias en el tablero del puente que determinan la prohibición del paso de vehículos.
El cierre del puente actual imposibilitará el acceso a los núcleos de población de Anaga, que se encuentran localizados al otro lado del barranco, en el caso de que surgiera alguna eventualidad para la que fuera necesaria la asistencia de vehículos de emergencia (camiones de bomberos, ambulancias, fuerzas y cuerpos de seguridad, etc.) por lo que se hace imprescindible contar con el puente provisional que instalará el Ejército.
La única vía de acceso a dichos núcleos poblacionales será a través de La Laguna, lo que provocará a los vecinos la obligación de dar un importante rodeo para llegar a la capital.
El Mando de Canarias ha destacado que la zona afectada por el cierre del puente se encuentra dentro del Parque Rural de Anaga, por lo que la inexistencia de una vía de tránsito por el que puedan acceder los vehículos de emergencia ante un posible incendio durante el periodo estival es fundamental para poder acometer las labores de contención y sofoco del fuego.