Julio Pérez, portavoz del Gobierno de Canarias, señaló esta tarde que el Ejecutivo no descarta flexibilizar las medidas restrictivas en el sector de la hostelería y la restauración de la Isla de Tenerife, que se encuentra en Nivel de Alerta3, en el Consejo de Gobierno del jueves próximo.
Pérez explicó que hoy el Gobierno sólo ha analizado los datos de contagios registrados en las Islas, que calificó como «preocupantes», tras notificarse hoy casi 200 nuevos contagios, la mayor parte de ellos en Tenerife.
Sin embargo, el representante del Ejecutivo informó sobre los recientes contactos entre los empresarios del sector de la hostelería y la restauración y consejeros, viceconsejeros e, incluso, el propio presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, y admitió que el Ejecutivo «no puede desoír las manifestaciones del impacto que el nivel 3 tiene en la restauración».
Pérez señaló que el Ejecutivo tiene que ser «sensible» a las propuestas del sector, pero advirtió que hay que conjugar el objetivo de reducir el número de contagios para hacer posible la apertura turística con causar el daño económico «mínimamente tolerable», de ahí que no descarte que este jueves puedan adoptarse alguna nueva medida.
Asimismo, dejó claro que el análisis de la situación tiene que empezar por la evolución de los datos y no pensando en primer lugar en el impacto económico, pese a estar en un lugar «muy destacado» desde el 13 de marzo de 2020, pero insistió en que lo primero es reducir los contagios que se producen en Tenerife.
El portavoz explicó que los factores que inciden en la evolución de los contagios son muy variados y recordó que hay un componente que no se conoce y que puede alterarse, tal y como se está viendo en todo el país con movimientos de personas que «de pronto destruyen una situación positiva que se convierte en negativa».
El consejero señaló que el Gobierno intentará ser sensible con las reivindicaciones de los empresarios, pero no se aventuró a adelantar las medidas que podrían adoptarse.