El Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Seguridad y Emergencias, declara la situación de Alerta por Temperaturas Máximas en Canarias, a partir de las 10:00 horas de este viernes 13 de agosto.
Esta decisión se toma teniendo en cuenta la información disponible y en aplicación del Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos (PEFMA)
La decisión del Ejecutivo se adopta ante un episodio de altas temperaturas de forma prolongada en el tiempo, con ambiente seco y cálido, que podrá superar los 40ºC en Gran Canaria, no descartándose estos valores en otras islas. Comenzará el viernes 13 afectando a la mitad sur de Gran Canaria, sur de Tenerife y zona central de Fuerteventura. El sábado 14 la afectación se extenderá a todas las islas orientales principalmente a zonas del interior y costa sur. El episodio seguirá desarrollándose hacia el oeste, para alcanzar las medianías y zonas altas de las islas de Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro; teniendo afectaciones generalizadas el domingo 15 y el lunes 16.
Se insta a la población a seguir los consejos de autoprotección de la Dirección General de Seguridad y Emergencias en los que figuran protegerse del sol y el calor; se recomienda permanecer en los lugares protegidos del sol el mayor tiempo posible y en las estancias más frescas de la casa. Durante las horas de sol, bajar las persianas de ventanas; abrir las ventanas de la casa durante la noche para refrescarla; es conveniente recurrir a algún tipo de climatización (ventiladores, aire acondicionado) para refrescar el ambiente; tener en cuenta que al entrar o salir de los lugares se producen cambios bruscos de temperatura que pueden afectar a las personas; en la calle, hay que evitar el sol directo, llevar una gorra o un sombrero, utilice ropa ligera, de colores claros y que no sea ajustada.
Hay que procurar caminar por la sombra, estar bajo una sombrilla en la playa y descansar en lugares frescos en la calle o en espacios cerrados que estén climatizados, llevar agua y beber a menudo
Nunca se debe dejar a niños o a personas mayores en el interior de un vehículo cerrado. Evitar salir y hacer ejercicios físicos prolongados en las horas centrales del día que es cuando hace más calor. Reducir la actividad física en las horas de más calor.
Tomar comidas ligeras y regulares, bebidas y alimentos ricos en agua y sales minerales, como las frutas y hortalizas, que ayuden a reponer las sales perdidas por el sudor. No tomar bebidas alcohólicas, evitar las comidas muy calientes y que aporten muchas calorías.
Es importante ayudar a los demás. Si conoce gente mayor o enferma que viva sola vaya a visitarlos una vez al día. Si toma medicación, consulte con su médico si ésta puede influir en la termorregulación o si se ha de ajustar o cambiar.
Para cualquier solicitud de información llame al teléfono 012