Se eleva el Salario Mínimo a 965 euros y entra en vigor una prorroga de los ERTE hasta finales de febrero

El Consejo de Ministros ha aprobado aumentar hasta los 965 euros el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) que se aplicará a partir del 1 de septiembre de 2021. La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha explicado que el objetivo es que, al final de la legislatura, en 2023, el SMI alcance el 60% del salario medio en España, cumpliendo así con la Carta Social Europea.

Esta senda comenzó en 2019 con la primera subida, de un 22,3%, hasta los 900 euros. En 2020 y 2021, se fijó en 950 euros y ahora se incrementa otros 15 euros. En total, el SMI ha subido 229 euros desde 2019, un 31%.

«Hasta la fecha», ha continuado Díaz, «la subida ha supuesto la reducción de la brecha de género en dos puntos» y que mujeres y jóvenes, los más afectados por perfiles salariales bajos, hayan visto mejoradas sus rentas, «Subir el SMI no es hablar de economía financiera ni paraísos fiscales, es hablar de pequeñas rentas que se van a aplicar en nuestros barrios y que van a llegar a la gente normal y a la economía real, y por eso es tan importante».

La vicepresidenta ha sostenido que no se puede hablar de recuperación justa sin este compromiso social con los trabajadores, «que dieron lo mejor de sí mismos durante la pandemia», y ha mostrado su satisfacción por que este Gobierno salga de la crisis subiendo los salarios, y no bajándolos como se hizo en la crisis financiera y económica anterior. España, ha asegurado Díaz, está a la vanguardia en la Unión Europea.

En este sentido, la vicepresidenta ha anunciado que trabajará para lograr que la Directiva Europea que se está negociando al respecto pueda salir adelante y ha considerado que el nuevo gobierno alemán puede ser clave en esta nueva política social europea.

Prórroga de los ERTEs

El acuerdo alcanzado ayer con las organizaciones sindicales y patronales, ha permitido al Gobierno de España aprobar el Real Decreto-ley para la defensa del empleo y la reactivación económica y para la protección de los trabajadores autónomos, que incluye la prórroga de los beneficios de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) hasta el 28 de febrero de 2022.

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha resaltado que es el sexto Real Decreto acordado desde el inicio de la pandemia por COVID-19 para proteger el empleo y el tejido productivo. El primer objetivo del Gobierno, ha recordado el ministro, fue la protección de todos los trabajadores afectados y, a medida que ha mejorado la situación sanitaria, la activación del empleo. En este sentido, Escrivá ha afirmado que se han recuperado los niveles de empleo previos a la crisis.

ERTE de formación

La norma establece, por un lado, la prórroga de los ERTE en sus modalidades actuales hasta el 31 de octubre de 2021 y, por otro, contempla nuevas modalidades de ERTE a partir del 1 de noviembre, en este caso ligadas a la formación como mecanismo para mejorar la empleabilidad de los trabajadores y minimizar el desempleo.

El ministro ha explicado que las empresas tendrán unas exoneraciones en las cuotas a la Seguridad Social que alcanzarán el 80% si realizan acciones formativas.

Por su parte, Yolanda Díaz ha señalado que esta vinculación de los ERTES a la formación permitirá mejorar la cualificación de los trabajadores y responder a las necesidades derivadas del cambio de modelo productivo, la transformación digital, tecnológica y de transición justa.

Además, este nuevo mecanismo, ha dicho, anticipa el resultado final de la reforma estructural del mercado de trabajo que está definiendo la Mesa de Diálogo Social, y que está previsto que se culmine antes del 31 de diciembre.

ERTE de impedimento y contador cero

Respecto a los ERTE de impedimento, vinculados a las limitaciones de actividad se mantienen y podrán solicitarse por restricciones administrativas asociadas al COVID-19, según ha indicado Escrivá, quien considera que no serán habituales.

Además, se prorroga hasta diciembre del próximo año el ‘Contador 0’, es decir, lo cobrado durante el ERTE no restará a lo acumulado en la prestación por desempleo.

ERTE específico para Canarias

El ministro ha confirmado que habrá un ERTE específico para el conjunto de las empresas Canarias afectadas por la erupción volcán en La Palma, cuyos porcentajes de exoneración serán del 100% en caso de impedimento y del 90% en caso de limitación de actividad.

La ministra de Trabajo ha precisado que inicialmente se ha iniciado su vigencia hasta el 28 de febrero, con posibilidad de prórroga. Además, ha avanzado la aprobación de un plan de empleo y formación específico para La Palma y Canarias.

Prestación extraordinaria en el sector turístico

Los trabajadores fijos-discontinuos del sector turístico, podrán acceder a una prestación extraordinaria. Yolanda Díaz ha señalado que la temporada turística de este año, todavía afectada por la pandemia, no ha permitido a muchos de ellos obtener el tiempo de cotización suficiente para poder devengar prestaciones sociales o acceder a mecanismos de protección social.

José Luis Escrivá ha incidido en que, en el caso de los autónomos, el Ejecutivo está protegiendo no solamente las situaciones de impedimento y limitación sino también de caída fuerte de ingresos. «Vamos a posibilitar una transición suave a su activación final manteniendo las exoneraciones a las cuotas a la Seguridad social con un perfil decreciente en el tiempo hasta el mes de enero«, ha dicho.

Por lo tanto, se mantienen las cuatro modalidades de protección existentes para los autónomos con rentas más bajas o caídas de ingresos muy fuertes para quienes todavía no puedan desarrollar su actividad con normalidad.

La norma aprobada hoy establece una prestación específica para los autónomos que se vean obligados a suspender o cesar en la actividad como consecuencia directa de la erupción volcánica en La Palma. El ministro ha subrayado que en este caso no necesitarán cumplir el requisito de periodo mínimo de cotización de 12 meses para acogerse a la medida.

Te puede interesar