El Consejo de Ministros extraordinario aprobó esta tarde aumentar de 5,4 a 12,4 millones el límite de la deducción en el Impuesto sobre Sociedades por inversiones en producciones cinematográficas, series audiovisuales y espectáculos en vivo de artes escénicas y musicales realizadas en Canarias a pesar de que el texto de este decreto vulnera la Ley del Régimen Económico y Fiscal (REF) de Las Islas, que estipula que el diferencial fiscal con el resto de España debe ser del 80% en Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote, La Graciosa y Fuerteventura y del 100% en Las Islas Verdes, es decir, La Palma, La Gomera y El Hierro.
El Ejecutivo que dirige Pedro Sánchez ha incluido esta medida en el decreto aprobado este jueves por el que se adoptan medidas urgentes en el ámbito de la fiscalidad energética y en materia de generación de energía para abaratar el precio de la luz.
A pesar de la fuerte oposición de todas las fuerzas políticas de Canarias (excepto el propio PSOE) a la imposición de este decreto por considerar que vulnera el REF, en la nota de prensa del Consejo de Ministros publicada en la web de La Moncloa, se señala que esta medida destinada a Canarias pretende «reforzar el atractivo» del archipiélago para un sector que ha ido ganando peso y presencia.
El incremento de la deducción tendrá efecto para los períodos impositivos que se iniciaron en 2020.