El Gobierno de España ha reclamado al ejecutivo canario la devolución de 500 millones de euros como consecuencia de la liquidación del sistema de financiación. En este sentido se ha manifestado el secretario general nacional de Coalición Canaria-PNC, Fernando Clavijo, quien demanda al Ejecutivo canario que “frene” la devolución de ese dinero, que tendrá que salir de las arcas canarias por la liquidación negativa correspondiente al ejercicio de 2020.
Clavijo reclama al Gobierno liderado por Torres “firmeza” para defender a Canarias y rechaza que el Ejecutivo canario “asegure estar haciendo las previsiones para hacer la devolución al Estado en lugar de defender Canarias en un momento de especial vulnerabilidad para las Islas”.
El líder de los nacionalistas canarios mostró su preocupación por la “subordinación” del Gobierno canario a Madrid, que podría traducirse en la “no flexibilización de los plazos por parte del Gobierno central, como sí ocurriera con los ejercicios de 2008 y 2009 cuando la liquidación también fue negativa y se logró un acuerdo entre Canarias y Ejecutivo estatal para hacer la devolución en un plazo de 10 años”.
Fernando Clavijo recordó que “Canarias ha hecho ya suficientes sacrificios, se está llevando la peor parte de la crisis social y económica y necesitamos todos los recursos de los que podamos disponer. Esta tierra no puede seguir poniendo la cara cada vez que el Estado reclame algo”. En este contexto, señaló al incumplimiento en materia de carreteras al no transferir aún los 1.000 millones de euros que el Tribunal Supremo reconoció pertenecen a los dos millones de canarios y canarias.
Clavijo insiste en la necesidad de acelerar “un acuerdo, del que dependen, la construcción de centros sanitarios o educativos, y que, con la caída de ingresos y un sistema de financiación injusto para las Islas, son fundamentales en un momento como el actual”.
Por este motivo, señaló, es vital que el Ejecutivo canario, liderado también por los socialistas, “se adelante y cierre cuanto antes un acuerdo, en definitiva, que por una vez deje a un lado sus intereses partidistas y defienda a Canarias” y al mismo tiempo, “lidere la modificación de un sistema de financiación, que hemos denunciado por activa y por pasiva es injusto para Las Islas y que no parece estar en la agenda de los socialistas”.