El secretario de Estado para la UE, Juan González-Barba, defendió hoy la adopción de una nueva estrategia europea respecto a las regiones ultraperiféricas, tal y como había solicitado Canarias, para adaptarla a las nuevas circunstancias actuales.
El representante del Ejecutivo estatal participó esta mañana en el Consejo de Asuntos Generales de la UE informal celebrado en Coímbra (Portugal), en el que los dos asuntos centrales fueron las regiones ultraperiféricas europeas como laboratorios de futuro y el lanzamiento de la red de prospectiva estratégica de la UE.
El Ministerio de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, remitió un comunicado en el que recoge la intervención del Secretario de Estado quien destacó el papel de las regiones ultraperiféricas en la UE y agregó que «no puede desligarse de su especial vulnerabilidad frente a la pandemia, ni del impacto particular que determinados desafíos comunes tienen en estos territorios, como el cambio climático, la evolución demográfica, los flujos migratorios o la gestión sostenible de los recursos naturales».
González-Barba aseguró que resulta muy oportuna la revisión y actualización de la Estrategia UE para las Regiones Ultraperiféricas con el objetivo de adaptarla a estas nuevas circunstancias, dado que la anterior no incluye ámbitos que requieren una atención urgente como el turismo o la inmigración irregular.
El secretario de Estado expuso el caso de El Hierro como isla pionera en iniciativas de economía circular, autosuficiencia energética limpia y apoyo social a modelos económicos sostenibles.