El Pleno del Parlamento de Canarias aprobó hoy una Proposición No de Ley (PNL) de Sí Podemos en la que se insta al Gobierno de Canarias a abandonar la construcción del Puerto de Fonsalía (Guía de Isora) con los votos a favor de Sí Podemos, CC-PNC y Nueva Canarias y la abstención del PSOE, más el rechazo de PP, ASG y Cs, con lo que se presenta una división entre los grupos que apoyan al Gobierno autonómico.
También se aprobó una enmienda del Grupo Nacionalista, por unanimidad, que insta al Ejecutivo a buscar alternativas para mejorar el tráfico marítimo entre Tenerife y las ‘islas verdes’.
Manuel Marrero, portavoz de Sí Podemos, aseguró que «se viven los últimos estertores» del proyecto del puerto Fonsalía, que se va a quedar en una «tentativa frustrada», dado que es una «misión imposible» sacarlo adelante desde el punto de vista ambiental.
Tras recordar que su grupo siempre ha estado posicionado «en un rotundo no» porque el proyecto no se justifica celebró el cambio de posición de casi todos los grupos, como CC, «que ha girado al no».
Por el Grupo Nacionalista intervino Socorro Beato quien comentó que CC de Tenerife rechaza el proyecto por el impacto sobre los cetáceos y especies protegidas y tras un proceso de debate interno y de reflexión. Señaló que su partido da un «no rotundo» porque la declaración de impacto ha caducado y es «imposible» de superar, primando la defensa ecológica de la isla y evitando que iniciativas como este «hipotequen» el futuro de las próximas generaciones. Sin embargo, a través de una enmienda propuso que se mejore la conectividad entre Tenerife y las islas verdes.
Nira Fierro, del Grupo Socialista, aseguró mostrarse «asustada» por el cambio de CC sobre el proyecto y destacó que analizar este proyecto «es un ejercicio de responsabilidad«. Por ello, defendió el macroestudio encargado por el Gobierno y el Cabildo de Tenerife para evaluar todas las opciones posibles acerca de la mejora de la conectividad marítima y ha dicho que serán «coherentes» con el compromiso medioambiental y en resolver los «problemas históricos». «El Gobierno hará las cosas bien y las hará fundamentadas«, dijo.
Por su parte, el portavoz de Ciudadanos, Ricardo Fernández destacó que el puerto de Fonsalía es una infraestructura estratégica que se había erigido en la única alternativa ante el colapso de Los Cristianos. Tras criticar la «pasividad» y «dejadez administrativa» del Gobierno regional para sacar adelante el proyecto pidió que se deje de «poner trabas» al desarrollo económico de la isla.
Jesús Ramos. de la Asociación de Socialistas Gomeros (ASG) recordó que el proyecto ya contaba con una declaración de impacto ambiental aprobada y ahora, aunque están a favor de que se encarguen los estudios, entiende que hay un «colapso» en Los Cristianos que hay que corregir.
Carmen Hernández, de Nueva Canarias (NC) resaltó la «tozudez» de algunos grupos políticos por querer mantener este proyecto «cuando los datos son aplastantes» y hay más de 400.000 personas en contra, lo que significa gobernar «de espaldas» a la ciudadanía. Dijo que el proyecto es un «atentado medioambiental» y la política desarrollista está «en contra» del siglo que toca vivir, y con una inversión que ronda los 200 millones que no está justificada.
Manuel Domínguez, del Grupo Popular, calificó de «asombroso» ver como en junio se apoyaba el puerto de Fonsalía en el Parlamento y ahora a todos «se les ha caído la careta», criticando especialmente a CC, que promovió hacer una carretera para llegar al puerto «y ahora es un atentado». También critico que tampoco se dijera «nada» sobre la caducidad de la declaración de impacto ambiental y se preguntó «qué van a hacer» si los estudios dicen que el puerto de Los Cristianos no puede crecer y hay que hacer alguna actuación más pequeña.