El portavoz del Comité Científico de Canarias cree que «lo más probable» es que se admita la vacuna rusa

Antonio Sierra, portavoz del Comité Científico que asesora al Gobierno de Canarias, cree que la Agencia Europea del Medicamento, (EMA) debe pronunciarse lo antes posible «sobre si admite o no la vacuna rusa Sputnik V» y opina que «lo más probable es que acabe aceptándola.

En declaraciones a la Cadena Cope, Antonio Sierra recordó que el organismo europeo esta a punto de aprobar la vacuna de Johnson & Johnson, que dijeron que estaría a disposición de los países este mismo mes de abril, y sobre la Sputnik V señaló que «la agencia europea ya ha tenido tiempo para pronunciarse sobre si la acepta o no. Lo más probable es que termine admitiéndola», agregó.

Según el científico esta decisión es urgente «sobre todo ahora que ha cambiado todo con una de las vacunas que más utilizábamos». En este sentido manifestó que «si la vacuna Sputnik V ofrece las garantías de eficacia y seguridad debe ser bienvenida».

Antonio Sierra recordó también que la negociación que ha realizado la EMA no fue muy bien al principio porque la distribución de vacunas fue más bien baja. y añadió que «la prueba es que llevamos ya tres meses vacunando y los porcentajes son bajos».

Asimismo, el portavoz del Comité Científico indicó que «dudo que podamos alcanzar en agosto los niveles del 70 por ciento de vacunación» y agregó que le parece prudente «la negociación de otras vacunas para su utilización cuando la Agencia Europea las autorice».

Te puede interesar