El Grupo Parlamentario Socialista lleva al Pleno del Parlamento de Canarias de este próximo martes 13 y miércoles 14, las previsiones de celebración de la Comisión Bilateral de Cooperación entre el Estado y Canarias establecida en el Estatuto de Autonomía de Canarias, que incluye los cumplimientos del Régimen Económico y Fiscal (REF) de las islas, así como una iniciativa para la erradicación de la LGTBIfobia en el ámbito deportivo.
Los socialistas presentan una Proposición No de Ley (PNL) donde solicitan la puesta en marcha de una campaña contra la LGTBIfobia en el deporte en general y en el fútbol en particular, con el objeto de promocionar el deporte inclusivo, ganar el espacio, la visibilidad, la aceptación y el respeto al colectivo LGTBI.
En la propuesta también se pide fomentar, en el marco de sus competencias, la instauración de cursos hacia personal directivo, técnico y deportivo, de respeto a la diversidad en general y a la realidad de las personas LGTBI en particular.
Además, el Grupo Parlamentario Socialista lleva al pleno otra PNL para fomentar el derecho a la conciliación de la vida personal, familiar y laboral en el ámbito de la Administración General de la Comunidad Autónoma de Canarias, donde se pide la regulación del permiso para el cuidado de hijos e hijas mayores de edad con discapacidad reconocida igual o superior al 33%, que convivan con las personas progenitoras o tutoras y que padezcan cáncer u otra enfermedad grave, entre otras medidas.
Los socialistas también llevarán a la sesión plenaria una pregunta dirigida a Presidencia del Gobierno sobre la valoración de la apuesta por parte del Ejecutivo autonómico con las energías limpias, dentro de los mecanismos de recuperación y resiliencia para afrontar las consecuencias de la pandemia.
Desde el PSOE también se presenta una comparecencia dirigida a la Consejería de Sanidad sobre la situación con respecto a la incidencia epidemiológica en el conjunto de Canarias, y otra comparecencia para la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes sobre el desarrollo de la Ley de Actividad Física y del Deporte en Canarias.
También presentarán una pregunta a la Consejería de Educación para conocer las ayudas convocadas desde el Instituto Canario de Desarrollo Cultural a subvencionar proyectos vinculados al patrimonio histórico y cultural, y otra pregunta a la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo sobre las actuaciones que se están desarrollando para impulsar las infraestructuras científico tecnológicas.
Por otra parte, se preguntará a la Consejería de Sanidad por las mejoras de los centros de salud de Gran Tarajal y Morro Jable de Fuerteventura en los servicios de fisioterapia, terapia ocupacional y logopedia, y habrá una pregunta dirigida a la Consejería de Derechos Sociales sobre la situación del registro de perros de asistencia.
Los socialistas pedirán información por las medidas recogidas en el convenio firmado con la Federación Canaria de Municipios para combatir la despoblación en el medio rural, en una pregunta a la Consejería de Obras Públicas, Transporte y Vivienda.