El PSOE pide un aumento presupuestario y de personal para agilizar los servicios a las personas dependientes en Canarias

La diputada del Grupo Parlamentario Socialista Pino González ha solicitado este martes en la comisión parlamentaria de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud el aumento del presupuesto y del personal en la atención a la dependencia en Canarias, con el objetivo de reducir las listas de espera y responder a la demanda de servicios y prestaciones de las personas dependientes y sus familias.

González protagonizó una pregunta del Grupo Parlamentario Socialista sobre la evolución de la situación de la dependencia en Canarias en el último año, durante la cual reclamó también la puesta en marcha de la ayuda a domicilio desde el Ejecutivo autonómico para garantizar que las personas en situación de dependencia en las islas puedan mejorar su calidad de vida, y reciban el servicio adecuado que les corresponde.

La diputada socialista, sin embargo, destacó los ”esfuerzos” que se están llevado a cabo desde el Gobierno canario para incrementar los recursos humanos y económicos, pero recordó que se “sigue arrastrando” una situación “que, si bien es cierto que ha mejorado en los últimos meses, no es menos cierto que aún está muy lejos de resolverse”.

En este sentido, recordó el aumento de la plantilla, que en la actualidad cuenta con 86 valoradoras frente a las 50 que había hace dos años, además de la agilización que se ha conseguido en la tramitación de los expedientes, “lo que ha permitido que la situación empiece a cambiar en los últimos meses, y que la media de resoluciones de este año casi haya duplicado la de los últimos cuatro años”.

Por otra parte, también aseguró que se incrementarán para este año las partidas destinadas al sistema de la dependencia con la aportación del estado de 9,2 millones de euros más, a los que hay que sumar la “inversión récord” de fondos del Estado para el Plan de Servicios Sociales en las islas, que aumenta hasta los 4,8 millones de euros, destinados a la financiación del Plan concertado de Prestaciones básicas de Servicios Sociales en Canarias.

“Lo que nadie puede negar es que este Gobierno está preocupado y ocupado  tomando medidas para mejorar la dramática situación de la dependencia en nuestras islas y  reducir las listas de espera. Mejorar la atención a la dependencia en Canarias y devolver ese derecho por el que las personas dependientes llevan demasiados años esperando, debe ser una prioridad en la agenda del Gobierno en esta legislatura”, añadió.

Te puede interesar