Mejoran las previsiones en el incendio de Arico pero aún está descontrolado

 

 

El incendio forestal que se inició ayer en el municipio de Arico evoluciona favorablemente aunque aún está lejos de estar controlado, Según declaró a última hora de la tarde el consejero de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad del Gobierno de Canarias, Julio Pérez, quien señaló que se trata de un incendio de superficie porque no ha afectado a las copas de los árboles.

Por el momento, se estima que el fuego ha afectado a  2.600 hectáreas de terreno, aunque eso no supone que toda la zona esté quemada, y el perímetro se calcula en unos 25 kilómetros.

El consejero señaló que la situación a última hora de la tarde es mejor que la que había por la mañana   «dentro de la gravedad», porque los frentes del incendio, que son varios (izquierdo y derecho), han podido comenzar a ser fijados al reducirse su desplazamiento y tenerse identificada la línea de defensa».

Asimismo, puntualizó que el fuego sigue fuera de capacidad de extinción y que no se puede hablar por el momento de que haya una situación de ‘estabilizado’, aunque «parece más cercana».

Según el consejero, se espera que durante la noche prosiga la mejoría y la fijación de los frentes. No obstante, matizó que subsisten algunos puntos de especial preocupación y que las condiciones meteorológicas siguen siendo adversas por los fuertes vientos, las altas temperaturas y la baja humedad.

A lo largo de todo  el día han trabajado en la extinción 300 personas del Gobierno de España, de Canarias, Cabildo, Ayuntamiento y de otras islas y se ha estipulado que sean 130 los efectivos que se mantengan durante la noche.

El consejero también explicó que los medio aéreos realizaron, hasta las 17.00 horas, unas 270 descargas de agua sobre el fuego a partir de los diferentes recursos disponibles, estimándose que alcanzarían unas 300 a lo largo de todo el día.

Pedro Martín, presidente del Cabildo tinerfeño, recordó que se ha prohibido el acceso a los montes de Arico, Fasnia, Granadilla y Vilaflor, así como a los senderos del Parque Nacional del Teide, aunque puntualizó que esta prohibición no significa que el incendio vaya a extenderse a estos municipios, sino que es necesario este cierre para que los servicios de extinción operen con mayor eficacia.

Asimismo, señaló que el fuego sobrepasó los límites del Parque Nacional del Teide durante la mañana pero en esta zona la peligrosidad es baja, porque el propio terreno hizo que las llamas no tuvieran material para quemar y casi se extinguieron por sí mismas.

Por su parte, el alcalde de Arico informó de que la Guardia Civil ya había localizado el punto exacto del inicio del fuego, aunque por ahora no se puede saber si se trata de un incendio intencionado o fortuito y ya se está trabajando para esclarecer las causas del mismo.

«Hemos analizado como evoluciona este primer incendio del año 2021. Estamos ante un incendio de carácter forestal que ocurre en mayo y con viento, cuya fuerza es lo que más preocupa», dijo el presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, que visitó hoy la zona afectada por el incendio.

El presidente señaló que hay rachas altas de viento de 40 o 50 kilómetros por hora. «Están trabajando las fuerzas terrestres y también las aeronaves: cinco helicópteros y un hidroavión FOCA; además llegará otro durante el día de hoy y un tercero se incorporará este sábado», indicó Torres, tras recordar son cerca de 300 las personas que están luchando contra las llamas, entre ellos la UME, Bomberos de Gran Canaria, Tenerife, la AIREF de La Gomera, de La Palma y de El Hierro.

Ángel Víctor Torres también se refirió a su preocupación porque el fuego pueda dirigirse hacia la zona de Granadilla, y se congratuló porque las predicciones meteorológicas señalan que bajarán las temperaturas en las próximas horas al tiempo que se prevé un aumento de la humedad, aunque es probable que el viento pueda aumentar.

El incendio, que se inició en la zona de Chajaña, en el municipio de Arico no se ha acercado a núcleos de población, por lo que no ha sido necesario, por el momento, realizar evacuaciones.

 

Te puede interesar