El TSJC rechaza el toque de queda en las islas de Canarias con niveles 3 o 4 de alerta sanitaria

El Tribunal Superior de Justicia de Canarias ha rechazado nuevamente la solicitud del Gobierno de Canarias de implantar un toque de queda en Las Islas, concretamente en los territorios que se encuentren en los niveles 3 o 4 de alerta sanitaria, en este caso solo Tenerife.

La Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJC ha vuelto a pronunciarse este miércoles, 14 de julio, desoyendo los argumentos sanitarios del Ejecutivo autonómico que solicitaba una restricción de movimientos de los ciudadanos en horario nocturno en las islas con peores datos epidemiológicos, es decir, por el momento, solo en Tenerife.

En el auto emitido por el TSJC, al que ha tenido acceso este periódico, se señala que «el fin no justifica cualquier medio» y considera que el acuerdo adoptado por el Gobierno de Canarias «es excesivo y a costa del perjuicio grave para la inmensa mayoría de la población, incluida la joven, que cumple las normas con la finalidad de evitar estos incumplimientos cuya prevención y sanción corresponde a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado«.

El alto tribunal propone también la difusión de publicidad institucional en medios de comunicación y señala ambas medidas como » fórmulas alternativas menos gravosas que hacen innecesaria la propuesta del ejecutivo».

La Sala señala también que se trataría de un «verdadero confinamiento por la sola razón del horario» y agrega que si lo que se pretende es evitar determinadas conductas que puedan entrañar un mayor riesgo para la salud pública, «cuentan los poderes públicos con otros instrumentos jurídicos de intervención menos lesivos, como pudieran ser los comprendidos en la Ley de actividades clasificadas y espectáculos públicos y otras medidas administrativas complementarias, o las previsiones de la Ley de protección de la seguridad ciudadana, entre otras».

El Tribunal Superior de Justicia de Canarias recuerda resoluciones anteriores en este mismo sentido e incluso hace referencia a sentencias del Tribunal Supremo que rechazan también el toque de queda en varias autonomías. En el auto de hoy señala en este sentido que la petición del Gobierno «supone una excepción del ordenamiento jurídico que pugna con derechos fundamentales»

En esta línea, el auto resuelve que «no estimamos que sea proporcionada la restricción de libertad de circulación para impedir botellones en espacios públicos». Asimismo, agrega que «no se ha acreditado que la situación en la que se encuentra la pandemia represente un peligro tan grave e inminente para la salud y la capacidad asistencial que justifique esta excepción, habiendo medios ordinarios menos restrictivos».

Como comentó ayer EsTenerife, en esta ocasión la Fiscalía sí se mostró favorable a las intenciones del Ejecutivo, señalando que las medidas establecidas hasta ahora no han sido eficaces para contener los numerosos contagios de la COVID-19.  La Fiscalía indicaba además que el toque de queda podría afrontarse en base a consideraciones científicas.

Otros tribunales superiores de justicia sí han sido favorables a la implantación de esta medida, concretamente en la Comunitat Valenciana y en Cantabria.

Te puede interesar

Back To Top