En un año Canarias registra 45.900 parados más y la tasa de desempleo se sitúa en el 24,71%

Canarias experimentó un aumento de 45.900 personas desempleadas en junio de este año con respecto al mismo mes de 2020. Porcentualmente supone un crecimiento del paro del 20,32%, según  el Instituto Nacional de Estadística (INE) en su Encuesta de Población Activa.

Al analizar la evolución del paro con relación al primer trimestre de este año, se detecta un ligero descenso de apenas un 0,32% que sitúa a Canarias entre las comunidades con mayor tasa de desempleo, ya que el 24,71% de la población activa de Las Islas no tiene trabajo (sin contabilizar los trabajadores acogidos a Ertes).

El informe del INE también hace referencia al número de ocupados, Canarias tenía a finales de junio 828.300 personas con empleo, lo que supone 6.100 más que hace un año (+0,75%); mientras que si se compara con el trimestre anterior, los ocupados crecen en Canarias en 28.200 (3,53%). De estos datos se deriva que la tasa de ocupación en las islas se encuentra en el 56,91% por al término del segundo trimestre de 2021.

Canarias tiene 1.100.100 personas en activo, después de que este dato se incrementara en 27.300 (+2,55%).

En España, el paro baja un 3%

En contrapartida, los datos del conjunto de España son esperanzadores si se tiene en cuenta que 110.100 personas encontraron trabajo entre abril y junio de este año, lo que supone un descenso del 3% en el desempleo a lo largo del segundo  trimestre del año y representa el mayor descenso trimestral desde el segundo de 2019.

Paralelamente, la ocupación aumentó en 464.900 puestos de trabajo entre abril y junio (+2,4%) respecto al trimestre anterior. La ocupación no subía tanto desde el tercer trimestre de 2020.

Al finalizar junio, el número total de parados se situó en 3.543.800 personas y el de ocupados, en 19.671.700 personas.

Mientras en Canarias la tasa de desempleo es del 24,71%, en el segundo trimestre, la tasa de paro en España se sitúa en el 15,26%, y la tasa de actividad subió casi un punto, hasta el 58,58%, tras aumentarse el número de activos en 354.800 personas entre abril y junio (+1,55%).

En el último año el paro ha aumentado en 175.900 personas (+5,2%) y se han creado más de 1,06 millones de empleos (+5,72%) aunque el volumen de activos ha aumentado en más de 1,24 millones de personas.

 

Te puede interesar