Armas Trasmediterránea refuerza su colaboración con el cuidado del medioambiente, a través de la colaboración con la asociación Oceánidas y la Red de Vigilantes Marinos en la realización de nuevas jornadas de limpieza de playas y fondos marinos que se celebrarán el próximo fin de semana en Canarias y Andalucía.
Las acciones en las que colabora la naviera tendrán lugar el sábado 20 de septiembre en la playa del Telamón, en Arrecife (Lanzarote), a las 9:00 horas, y continuarán el domingo 21 de septiembre en las playas de Cho Vito y Las Caletillas, en Candelaria (Tenerife), a las 9:00 horas. Ese mismo día, a las 10:00 horas, se desarrollará también una jornada de limpieza en la playa de Puente Mayorga, en San Roque (Cádiz).
Estas limpiezas se enmarcan en el Proyecto Libera, una iniciativa a nivel nacional en la que participan más de 30 clubes y centros de buceo, con actuaciones en cerca de 40 enclaves costeros y subacuáticos. El objetivo es retirar residuos del mar y de las playas, clasificarlos y registrarlos en una base de datos global mediante la metodología de ciencia ciudadana. Este trabajo aporta información de gran valor para la investigación científica y para la definición de políticas más eficaces en la lucha contra la contaminación marina.
Además, la iniciativa incorpora un componente solidario, ya que los kilos de residuos retirados se transformarán en kilos de alimentos donados a la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL).
Armas Trasmediterránea mantiene desde hace años un acuerdo de colaboración con Oceánidas para la realización de acciones de sensibilización ambiental, entre las que se incluyen limpiezas de playas y fondos marinos en diferentes islas y zonas del litoral andaluz. Esta línea de trabajo forma parte del plan de sostenibilidad de la compañía, que contempla también la reducción del uso de plásticos a bordo, la aplicación de pinturas antifouling de última generación para disminuir emisiones y el impulso del uso de biocombustibles en su flota.
Con esta colaboración, la naviera refuerza su vocación de contribuir activamente a la protección del entorno marino en aquellos territorios en los que desarrolla su actividad y mantiene un vínculo estrecho con la ciudadanía de cada zona en la que opera.