Press ESC to close

Hospiten avanza en ginecología regenerativa a través de un innovador tratamiento con exosomas

Hospiten avanza en la ginecología regenerativa a través de un innovador tratamiento con exosomas, pequeñas vesículas extracelulares liberadas por células madre que contienen proteínas, lípidos, factores de crecimiento y ARN mensajeros, responsables de transportar información genética clave para la síntesis de proteínas.

En este sentido, la ginecóloga especialista en Ginecología Estética y Cirugía Íntima del Hospital Universitario Hospiten Bellevue y Hospiten Sur, Dra. Iona Bodea, explica que “el tratamiento con exosomas representa una de las nuevas fronteras en medicina regenerativa, especialmente indicado para tratar enfermedades como el liquen vulvar, la laxitud vaginal sintomática, atrofia vaginal, o el síndrome genitourinario de la menopausia”. 

“Entre los principales efectos de la aplicación de exosomas en el área genital destacan sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, su capacidad para regenerar células dañadas, su efecto blanqueador en la piel y su contribución a la neovascularización cutánea”, añade la Dra. Bodea.

Además, la Dra. Bodea señala que “generalmente los exosomas se aplican por infiltración intravaginal o aplicación tópica, pudiendo también combinarse con láser CO2, plasma rico en plaquetas, ondas de choque o terapia hormonal local”. 

A la hora de destacar sus beneficios, la Dra. Iona Bodea detalla que “la aplicación de un tratamiento con exosomas conlleva una mejora importante en la reparación cutánea vulvar en caso de enfermedades dermatológicas como dermatitis inespecífica, vulvitis psoriásica o dermatitis atópica vulvar, entre otras”. 

“Más allá de los beneficios cutáneos, la mejora en la lubricación o el aumento de la elasticidad, un beneficio muy importante de este tipo de procedimientos es el impacto positivo que habitualmente tiene tanto en la función sexual como en la autoestima. Unos beneficios que, sumados a su carácter mínimamente invasivo y a la poca frecuencia de efectos adversos, posicionan a los exosomas como un aliado clave de la ginecología regenerativa”, concluye. 

Con una firme apuesta por la innovación continua y la incorporación de nuevas tecnologías, Hospiten reafirma su compromiso con la mejora constante de la calidad de vida de sus pacientes. Esta visión se traduce en tratamientos más eficaces, diagnósticos más precisos y un abordaje médico que prioriza la excelencia y la vanguardia en cada una de sus áreas de especialidad.

Sobre Hospiten

Hospiten es una red sanitaria internacional con más de 55 años de andadura comprometida con la prestación de un servicio de máxima calidad, que cuenta con 20 centros médico-hospitalarios privados en España, República Dominicana, México, Jamaica y Panamá, además de 175 centros médicos ambulatorios, bajo la marca Clinic Assist. Fundada por el Dr. Pedro Luis Cobiella, atiende anualmente a más de tres millones de pacientes de todo el mundo y cuenta con una plantilla de más de 5.000 personas, un cuidado que se reforzará en la Comunidad de Madrid gracias a la construcción de un hospital general universitario en Boadilla del Monte, que prevé la finalización de sus obras en 2026.

MD Anderson Cancer Center Madrid - Hospiten, es filial del prestigioso MD Anderson Cancer Center de Houston (Texas, EE.UU.). Con más de veinte años de historia en nuestro país, en la actualidad MD Anderson Madrid - Hospiten dispone de una Unidad de Ensayos Clínicos Fase I, más de 150 especialistas médicos formados en oncología, un total de 87 camas de hospitalización y un equipamiento tecnológico de última generación para el diagnóstico y tratamiento de los diferentes tipos de cáncer. 

Redacción ET

Redacción oficial del portal de comunicación turística e informativa EsTenerife

Leave a comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

@estenerife on Instagram