Gesplan y el Cabildo de Tenerife retiran 157 toneladas de especies invasoras en espacios protegidos

El Cabildo de Tenerife, a través del área de Medio Natural, y la empresa pública del Gobierno de Canarias Gesplan han retirado en dos años más de 157 toneladas de especies invasoras, concretamente de crásula rosada (Crassula multicava) y pinillo (Crassula lycopoides) en los espacios naturales protegidos, en especial en el Parque Rural de Anaga, donde estas especies se encuentran en abundancia cerca de las casas de la zona.

Los trabajos fueron realizados por cuadrillas especializadas en trabajos verticales dado que estas especies invasoras se encuentran habitualmente en zonas muy escarpadas.

Las especies exóticas invasoras son un grave problema porque desplazan e incluso en ocasiones eliminan las plantas endémicas. «Los esfuerzos que se hacen desde las instituciones para controlar estas especies a veces son demasiado costosos; por ello debemos mantener nuestros terrenos limpios de especies invasoras y recuperar el uso agrícola de los cultivos abandonados. De esta forma crearemos obstáculos para que se establezcan exóticas nuevas«, apuntó la consejera de Medio Natural del Cabildo tinerfeño, Isabel García.

por su parte, el biólogo José Alberto Delgado, señala que «las especies exóticas llegan a las islas por diferentes vías. Muchas fueron traídas voluntariamente para uso ornamental en invernaderos, jardines particulares y botánicos. Es de sobra conocido que si la planta es ‘bonita’, fácil de mantener y resiste las inclemencias del tiempo, tendrá mucho más éxito y será más fácil que se ponga de moda. Con el tiempo llegará a pequeños jardines y macetas de nuestros pueblos y ciudades. Normalmente los espacios libres que rodean esas zonas suelen estar dañados ambientalmente o son cultivos abandonados y es ahí donde, esas especies que seleccionamos por bonitas y resistentes, empiezan su particular invasión».

Te puede interesar