Gran revuelo ante la entrega por el Gobierno de Canarias de tarjetas sin fondos para alimentos de escolares - Noticias y actualidad social de Tenerife

Gran revuelo ante la entrega por el Gobierno de Canarias de tarjetas sin fondos para alimentos de escolares

Redacción
Redacción 8 de julio de 2021
Actualizado 2021/07/08 at 11:47 AM

Varios ciudadanos han denunciado hoy a los medios informativos la entrega por el Gobierno de Canarias de casi 1.500 tarjetas monedero sin fondos que no han podido utilizar en supermercados de las Islas después de haber realizado sus compras.

Por su parte, la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias, emisora de dichas tarjetas, asegura que se podrán utilizar a partir de mañana viernes 9 de julio a pesar de que fueron repartidas en los centros escolares una semana antes.

El Ejecutivo señala que mantendrá este verano su apoyo a familias en situación económica crítica, con el reparto de tarjetas monedero destinadas a 15.475 alumnos y alumnas de cuota cero, dirigidas a la compra de alimentos de primera necesidad.

Se trata de una ayuda de 120 euros al mes por estudiante para los meses de julio y agosto, en los que los comedores escolares no se encuentran en activo porque los centros escolares permanecen cerrados por vacaciones. Esta medida, que se implementó también en los meses en los que la docencia se desarrolló de forma no presencial a causa de la pandemia y durante el verano pasado, supondrá en esta ocasión una inversión total de  3,7 millones de euros. Para su puesta en marcha el departamento autonómico ha suscrito un convenio con CaixaBank SA y Global Payment MoneyToPay EDE SL.

En este sentido, la consejera del área, Manuela Armas, afirmó que los resultados escolares y la situación socioeconómica de las familias son factores íntimamente relacionados. “Nuestra preocupación por el bienestar del alumnado de Canarias no se frena cuando empiezan sus vacaciones; somos conscientes de que, en los casos de vulnerabilidad, sus necesidades están presentes todos los días del año, y garantizar la igualdad de oportunidades pasa por combatir las desigualdades agudizadas por el COVID”, indicó.

El saldo de la tarjeta podrá ser utilizado en una o varias compras hasta el máximo del importe mensual disponible, en supermercados o hipermercados, así como en pequeños comercios de alimentación, y para la adquisición de productos de alimentación e higiene de primera necesidad. La recarga de la misma se realizará mensualmente, por lo que esta deberá conservarse tras su uso.

Las personas receptoras de la tarjeta deberán tomar todas las precauciones necesarias a fin de evitar la sustracción, robo, falsificación o pérdida de la misma, ya que la tarjeta entregada no podrá ser sustituida por otra, y guardar los tickets de compra de los alimentos adquiridos por esta vía, que se les serán requeridos.

Colaboración de los centros educativos

La directora general de Centros, Infraestructura y Promoción Educativa, Laly González, ha mostrado su agradecimiento a los equipos directivos de los centros escolares “por su inestimable colaboración en este procedimiento”, y reconoció “la profesionalidad, dedicación y el apoyo prestado a esta Dirección General en la gestión del comedor escolar, especialmente durante estos dos últimos cursos escolares inusuales para todas y todos”, señaló.

Como en la edición precedente, serán los centros con alumnado de cuota 0 los encargados de la entrega de las tarjetas monedero, del traslado de información a las familias y de la gestión de las incidencias que puedan surgir derivadas de su utilización.

TAGGED: ,
Compartir este artículo
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.   
Privacidad