La lava del volcán de La Palma sigue incandescente siete meses después

El Instituto de Volcanología de Canarias (Involcan) ha informado de manera oficial que siete meses después de que finalizara la erupción en La Palma del volcán Cumbre Vieja aún se puede observar la incandescencia de la lava en algunos respiraderos del cráter.

Pese a la terminación oficial de la erupción en La Palma los expertos continúan en las inmediaciones del cono volcánico llevando a cabo diferentes análisis.

Tras la erupción en La Palma, el volcán sigue sin enfriarse

La erupción del volcán de La Palma, en Cumbre Vieja, cesó hace siete meses pero aún hay material magmático con temperaturas de hasta 1.000 grados y altas emisiones de gases en núcleos costeros como La Bombilla o Puerto Naos.

Vulcanólogos del Instituto Geográfico Nacional (IGN) publicaron en abril en redes sociales una imagen de una medición de temperatura de material magmático, aún incandescente, en el cráter situado más al sur del edificio volcánico en el que se aprecia el resultado: 977 grados centígrados.

María José Blanco, directora del IGN en Canarias y portavoz del comité científico del Plan de Emergencias Volcánicas (Pevolca) durante los 84 días que duró la erupción en La Palma, señala a Efe que “es normal” que haya aún valores tan altos porque hay un volumen de material magmático “enorme” que se sigue enfriando.

Te puede interesar