Publicada en 1932 por el escritor don Luis Salcedo y Díez de Tejada, la leyenda del Barranco del Infierno nos transporta a un paraje conocido en Adeje, en plena época guanche. Esta historia se desenvuelve en una trama cargada de drama, donde se entrelazan temas universales como el amor, la infidelidad, los celos, la ambición, el poder, la envidia y la venganza. Todo ello se combina con el impresionante paisaje de este hermoso rincón de Adeje, con sus abruptas laderas, sus cascadas y los imponentes roques que las coronan. Para un hombre que proviene de las tierras llanas de Extremadura, este espectacular relieve se presenta como una fuente de asombro y maravilla.
Don Luis Losada, el autor de la obra, atribuye el nombre de Acaymo al mencey de Adeje, a pesar de que esto no se ajusta a la tradición histórica, que generalmente asigna este nombre al mencey de Güímar. Además, inventa los nombres de los tres protagonistas: la hermosa Iora y los dos hermanos, Xampó y Saure, hijos del mencey y enamorados de ella. La trama comienza con los amores de Iora con los dos príncipes, alcanzando su punto culminante con el asesinato de Xampó a manos de la ambiciosa aborigen, con la complicidad de Saure, celoso y envidioso de la fortaleza y el valor de su hermano. Finalmente, la historia culmina con la venganza de Xampó, quien, emergiendo desde el Infierno, se transforma en un gigante que acaba con la malvada pareja y luego, cubierto por la lava, renace como uno de los roques que aún se aprecian en el barranco.
El autor, natural de Badajoz, ejercía en aquel momento como juez de primera instancia e instrucción en Granadilla de Abona, cargo que también desempeñó en otras ciudades españolas, incluyendo Santa María de Guía en Gran Canaria. Compaginó su actividad profesional con la creación literaria, abarcando diversos géneros como obras de teatro, cuentos, poemas y artículos periodísticos. Además, participó activamente en veladas literarias y eventos culturales.

La leyenda del Barranco del Infierno ha perdurado a lo largo del tiempo, cautivando a los lectores con su mezcla de fantasía, elementos volcánicos y la belleza natural de Adeje. Es un testimonio literario que nos sumerge en la historia y la cultura de la isla de Tenerife, ofreciendo una visión única de la mitología y las leyendas locales.