Esta mañana, a las 07,24, los palmeros se despertaron con el movimiento generado por el terremoto más intenso de los sufridos hasta ahora tras el inicio de la crisis eruptiva que se consolidó el pasado 19 de septiembre cuando surgió el nuevo volcán que, desde entonces, asola la isla. Este sismo alcanzó 5,0 grados y tuvo su epicentro a 35 kilómetros de profundidad en el municipio de la Villa de Mazo. La intensidad fue evaluada por el Instituto Geográfico Nacional como IV-V.
Este sismo fue sentido en toda la provincia occidental de Canarias, concretamente en Puntallana, San Andrés y Sauces, El Paso, Garafía, Los Llanos de Aridane, Santa Cruz de La Palma, Breña Baja, Tijarafe, Breña Alta, Villa de Mazo, Barlovento, Tazacorte, Puntagorda, Fuencaliente, en La Palma; Valverde, Frontera y El Pinar, en El Hierro; Santiago del Teide, La Guancha, Icod de los Vinos, Guía de Isora, Los Realejos, Candelaria, Güímar, La Orotava, San Miguel de Abona, Granadilla de Abona, Santa Úrsula y Los Silos, en Tenerife, y Valle Gran Rey, Hermigua, Vallehermoso y San Sebastián, en La Gomera,
Pero ese no fue el único terremoto de la noche. Otro seísmo ocurrido a las 05.36 horas alcanzó la magnitud 4,1, con epicentro a 37 km de profundidad y de nuevo al suroeste de Mazo. Este temblor fue sentido con una intensidad de III-IV en la escala EMS en casi toda la isla de La Palma.
También fueron sentidos hoy, con intensidades que oscilan entre II y IV en la escala EMS, otros terremotos de magnitudes 3,2 (07.38 horas), 3,0 (07.46 horas), 3,7 (08.13 horas), 3,3 (08.21 horas) y 3,1 (08.59 horas). Una auténtica tortura para los que viven en esta isla.
Ayer el IGN registró 186 sismos, el mayor de 3,7 mbLg ocurrido al suroeste del municipio de Villa de Mazo a las 09.38 horas. Con intensidad IV EMS y una profundidad de 10 km, este temblor llegó a ser sentido en A Coruña y Lugo.
Nuevos datos de Copérnicus
Por otra parte, el satélite Copernicus ha actualizado sus datos señalando que ayer por la mañana el volcán había arrasado ya un total de 946,5 hectáreas, afectando o destruyendo hasta el momento 2.532 edificaciones. La superficie total afectada por la lava ha aumentado en cinco hectáreas respecto a las doce horas anteriores, mientras que las edificaciones destruidas suponen 13 más respecto a la última cifra registrada.