La Policía Local inicia controles contra alcohol y drogas en Santa Cruz

El perfil oficial de la Policía Local en Twitter anuncia el inicio de una campaña de control de alcohol y drogas a conductores en las calles de Santa Cruz de Tenerife.

Anoche, algunos usuarios de las vías pudieron comprobar en carne propia la efectividad de esta iniciativa municipal dentro de la campaña que realizan las fuerzas de orden público de la capital en coordinación con la Dirección General de Tráfico bajo el lema «Márcate un cero», que pretende evitar el uso de los coches por los conductores cuando han consumido alcohol o estupefacientes.

La DGT anunció estos días una nueva campaña de vigilancia, en la que se establecerán más controles para perseguir el alcohol y otras drogas al volante, a cualquier hora del día y en cualquier vía. Estas campañas se llevan a cabo bajo la colaboración de diferentes cuerpos policiales, para cubrir todas las vías del país, en vías urbanas e interurbanas, y que la campaña de control sea efectiva, en su objetivo de disuadir a los infractores, y en su objetivo de sancionar a aquellos que incumplan la norma.

La nueva campaña de control de la Dirección General de Tráfico se llevará a cabo entre los días 16 y 22 de junio, ambos inclusive. Tráfico recuerda que en esta campaña participan la Guardia Civil, las policías autonómicas, y las policías locales. Por lo tanto, estos días podremos encontrarnos controles de alcoholemia aleatorios en cualquier vía, tanto en carretera, como en vías urbanas.

Tráfico también avisa que los controles se instalarán aleatoriamente, a cualquier hora del día. Un recordatorio que desmiente el mito de que los controles de alcohol y otras drogas suelen instalarse siempre en zonas y horarios relacionados con el ocio nocturno.

 

En 2020, la DGT alertaba del repunte que se había producido en la conducción bajo los efectos del alcohol y otras drogas. Es muy preocupante que de una tasa de positividad del 35% en 2019 en controles de alcohol y otras drogas, en 2020 se pasara a un 50%. Y que, en las pruebas practicadas tras un accidente, esa tasa pasara del 19% en 2019 al 23% en 2020.

 

Te puede interesar