Las autoridades piden a los tinerfeños que no acudan a Candelaria por la fiesta de La Patrona

El Cabildo de Tenerife y el Ayuntamiento de Candelaria han puesto en marcha una campaña para recomendar a los tinerfeños que no realicen la tradicional peregrinación a pie hacia Candelaria con motivo de las fiestas de la Patrona por el nivel de alerta 4 decretado en Tenerife por el Gobierno de Canarias debido a la incidencia de casos de Covid-19 en la isla.

Al respecto, la consejera insular de Medio Natural y Seguridad, Isabel García, ha confirmó que este año no se organizarán las celebraciones habituales en Candelaria porque «es muy importante evitar concentraciones de personas», e instó a la población a «no realizar la tradicional peregrinación».

En una campaña de publicidad emitida estos días se anima a los ciudadanos a seguir los pocos actos que se celebren a través de los medios informativos y proponen acudir a Candelaria de manera escalonada a lo largo de todo el año para evitar concentraciones en estos días de alta incidencia de la transmisión de la Covid-19 en la isla.

El Cabildo de Tenerife señala en una nota de prensa, que la institución insular no es la promotora de la fiesta ni le corresponde la suspensión de actos relacionados con la misma, sin embargo, puntualiza que cerrarán las vías tradicionales de peregrinación por la cumbre de la isla desde las 18.00 horas del 13 de agosto a las 06.00 horas del 16 de agosto.

La Consejería de Carreteras del Cabildo no cerrará al tráfico la TF-28, como ha hecho otros años por la presencia de caminantes, dado que el propio Ayuntamiento de Candelaria ha desaconsejado que se produzca la peregrinación, y anuncia que la basílica de Candelaria estará cerrada durante la noche del 14 de agosto.

Desde el Cabildo, como ya hizo también el Ayuntamiento de Candelaria,  se recomienda a la población siga los actos de las fiestas, que no tendrán acceso al público, a través de los medios de comunicación. La Televisión Canaria emitirá el pregón el 13 de agosto, a las 22.00 horas, a cargo de Pepe Dámaso, el documental ‘La piel de la fe’ sobre la Ceremonia Guanche, la luchada el 14 de agosto a las 21.30 horas y la ofrenda a la Patrona de Canarias el 15 de agosto a las 22.00 horas.

Asimismo, Televisión Canaria y la 2 de TVE en Canarias emitirán en directo la recepción a la representante de Su Majestad el Rey de España y la solemne eucaristía del 15 de agosto a partir de las 11.45 horas, la cual también se podrá seguir por COPE Canarias y Candelaria Radio.

Además, Cope Canarias, Onda Tenerife, Candelaria Radio, Radio Cadena Canarias, Radio Club Tenerife Cadena Ser, Canarias Radio, Radio Nacional de España y Radio Marca, por segundo año consecutivo, contarán con una programación especial desde Candelaria, en esta ocasión el viernes 13 de agosto.

Te puede interesar