Hasta ayer por la tarde, el Consorcio de Compensación de Seguros (CCS), había recibido las primeras 40 solicitudes de indemnización por las consecuencias de la erupción del volcán en La Palma.
Catorce de estas peticiones fueron presentadas a través del centro de atención telefónica gratuito de este consorcio (900 222 665) y 26 se recibieron vía Internet a través de la página web ( www.consorseguros.es).
Las solicitudes de indemnización recibidas fueron ya asignadas a los correspondientes peritos de seguros, que contactarán «de inmediato» con los asegurados para programar la visita al riesgo dañado e informar de los pasos a seguir y de la documentación a preparar para facilitar una valoración lo más rápida posible.
Los solicitantes de estas compensaciones proceden de Los Llanos de Aridane y del municipio de El Paso y corresponden a 33 viviendas, cinco automóviles, un comercio y una industria.
Para atender a las personas que lo necesiten, el Consorcio estará al servicio de los afectados también los próximos sábado y domingo entre las 09.00 y las 15.00 horas.
Los asegurados afectados pueden solicitar personalmente la indemnización aunque «es habitual» también que lo hagan sus agentes o corredores de seguros o sus propias aseguradoras en representación del asegurado que ha sufrido los daños.
Esta práctica habitual, matiza, consiste en que el asegurado pida a su aseguradora o a su mediador de seguros que se ocupe de solicitar la indemnización al CCS en su nombre, lo que indica puede «ser especialmente recomendable» en los casos en los que, como ocurrirá «con frecuencia» en este episodio de erupción volcánica, por la imposibilidad o la dificultad a acceder a la vivienda o al establecimiento comercial o industrial afectado, el asegurado no disponga de todos los datos necesarios sobre la póliza de seguro, que sí constarán en los archivos de la entidad aseguradora o del mediador de seguros a través de quien se contrató el seguro.
En una nota de prensa, este consorcio señala que es «muy importante» que en los casos en los que solicite la indemnización a través de la aseguradora o el mediador se seguros en nombre del asegurado se facilite siempre al CCS en ese momento un teléfono de contacto del propio asegurado.
Por último, ha indicado que debido a que la erupción continúa activa y evoluciona de modo diario, así como que los peritos no han podido acceder hasta ahora a las zonas afectadas, el CCS no puede disponer, de momento, de estimaciones del número de siniestros esperados ni del coste de los daños indemnizables. Así, una vez se disponga de la información, el CCS hará públicas sus estimaciones iniciales.