Los canarios de entre 66 y 69 años podrán vacunarse si piden una cita previa que les costará que les atiendan en el 012

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias inició este viernes una campaña para que los nacidos entre 1952 y 1955, que no hayan sido vacunados contra la Covid-19, soliciten cita a través del 012. El problema surge porque la campaña se asienta en un número de teléfono que está absolutamente colapsado desde hace meses dado el intenso tráfico de llamadas que están generando nuevos servicios relacionados con la pandemia, es decir, las citas para atención médica telefónica, las referidas al Servicio de Empleo o las que se realizan para informarse de las ayudas a pymes y autónomos.

Las citas, si se consigue eludir el mensaje: «lamentablemente el sistema no puede procesar su solicitud de servicio en este momento. Por favor, cuelgue e intente llamar de nuevo más tarde. Gracias», se pueden solicitar desde este viernes, 16 de abril, y de este modo el Servicio Canario de la Salud (SCS) pretende agilizar el proceso de inoculación de la vacuna entre la población diana que se encuentra entre los 66 y 69 años.

Este llamamiento para que se pida cita se suma al envío de sms y llamadas que se realizan como protocolo habitual de aviso a la población.

Asimismo, el Servicio Canario de Salud indica que no deben llamar personas que no estén en el rango de edad comprendido entre los 66 y 69 años, ni los que ya estén agendadas mediante sms o a través de llamada telefónica.

Con la llegada de más vacunas en la última semana y los nuevos puntos masivos de vacunación puestos en marcha, pretenden incrementar el porcentaje de población a vacunar hasta llegar a 30.000 personas diarias y continuar avanzando en el calendario vacunal.

En Tenerife, desde este viernes, los puntos de vacunación masiva activos son el Anexo al Aulario de Guajara de la ULL, el del Ctcan en Güimar y el del Consultorio de Garachico, que se suman a los existentes en el HUC, en el Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria, en el Hospital del Sur, en la Gerencia de Atención Primaria y en el Recinto Ferial Casa del Emprendedor, en Los Realejos.

En el caso de Gran Canaria, la población mayor de 60 años podrá ser citada para vacunar en cualquiera de los dos hospitales del Servicio Canario de la Salud (el Insular y el Dr. Negrín), en la Gerencia de Atención Primaria de Gran Canaria, en Canalejas o bien en Expomeloneras o en Infecar. Además, la población de Artenara y La Aldea de San Nicolás se podrá vacunar en los centros de salud de su zona.

Por último, se ha indicado que los nuevos puntos de vacunación unidos a los existentes en los centros de salud, para las personas mayores de 70 años, ofrecerán una capacidad de vacunación de 30.000 dosis al día siempre que continúe el suministro fluido de vacunas.

Te puede interesar