La red de vigilancia volcánica de seguimiento 24 horas del Instituto Geográfico Nacional (IGN) registró ayer 90 terremotos de los que 42 se produjeron durante la pasada noche y una docena fueron sentidos por los palmeros al superar los 3 grados(mbLg).
La magnitud máxima registrada fue de 4,3 grados en el suroeste del municipio de Villa de Mazo a las 04.10 horas. Su intensidad fue de IV EMS y se produjo a una profundidad de 35 kilómetros, fue sentido en numerosos municipios de toda la isla.
Los palmeros también sintieron otros dos terremotos, con intensidades II y III, de 3,2 y 3,4 grados localizados a las 05.56 y 08.12 horas al noreste del municipio de Fuencaliente y suroeste de Villa de Mazo, a 11 y 12 kilómetros de profundidad.
Como mencionábamos, en el día de ayer se localizaron 90 sismos, el mayor, en la Villa de Mazo, fue de 4,6 grados mbLg, la magnitud máxima registrada desde que se inició el proceso eruptivo.
Sin embargo, a los ‘temblores’ se suma hoy la intensa presencia de cenizas y calima. La portavoz del Comité Científico ya avanzó ayer que las condiciones meteorológicas actuales son desfavorables desde el punto de vista de calidad del aire, debido a la presencia de una inversión térmica acusada, el incremento de la suspensión de partículas inferiores a 10 micras (PM10) a causa de la presencia de polvo desértico como consecuencia de la entrada de una masa de aire de origen sahariano. Las previsiones apuntan a que esta situación se extienda durante las próximas 24 – 36 horas.
El portavoz del Pevolca, Rubén Fernández, apuntó que se está monitorizando permanentemente los valores aportados por las estaciones de medición de la calidad del aire y añadió que ante un posible empeoramiento de estos valores, desde el PEVOLCA podrían adoptarse medidas puntuales de confinamiento de la población en el entorno de riesgo.