Los siete lugares que quieren pagarte incluso 600 euros al mes por irte a vivir allí

¿Sabías que es posible instalarte en Países Bajos y residir en uno de los lugares donde te pagan por vivir?

Los inmigrantes que decidan mudarse Utrecht, por ejemplo, podrán recibir hasta 920 dólares mensuales si se establecen y emprenden algún proyecto laboral.

Esta localidad de los Alpes italianos llamada Locana, perdió a la mayoría de sus habitantes en los últimos 30 años: de 7.000 en los ´90, ahora son menos de 1.500 personas.

Por eso, el alcalde Giovanni Mattiet anunció que pagará 10.000 dólares en tres años a las familias que se muden allí para vivir, siempre y cuando tengan un hijo y un salario mínimo de 6.500 dólares anuales.

«Locana ofrece un estilo de vida saludable, buena comida y tradiciones todo el año», explica el edil piamontés de uno de los lugares donde te pagan por vivir.

Molise (Italia)
El éxodo de jóvenes y familias también afecta el sur de Italia. La región de Molise, que es tan poco conocida que los propios italianos bromean que «no existe», puso las manos en las arcas públicas para atraer habitantes.

Molise ofrece hasta 28.000 dólares divididos en pagos de 800 dólares al mes a quienes se instalen allí. Los requisitos son mudarse a uno de los municipios de la región que tengan menos de 2.000 habitantes y permanecer allí al menos tres años.

Albinen (Suiza)

Este pueblo de tan solo 240 habitantes se encuentra en medio de valles nevados y árboles centenarios. Y pese a ello, es también uno de los lugares donde te pagan por vivir.

Esta locación ofrece a los interesados hasta 70.000 euros a aquellas familias de cuatro personas que quieran mudarse allí por al menos 10 años, y 9.300 dólares por cada hijo extra. Los postulantes deben tener menos de 45 años, construir o comprar un casa y demostrar que el inmueble no es para vacacionar.

No hay que arrepentirse porque de lo contrario, las personas tendrán que devolver todo el dinero que se les fue depositado para arrancar una «nueva vida».

Ottenstein (Alemania)
Este municipio de Baja Sajonia, Alemania, no es de los lugares donde te pagan por vivir, pero sí regalan terrenos a familias con hijos, con la condición de que se muden a vivir allí y construyan una casa en 3 años.

Algo similar ocurre en varias ciudades de Italia, que no son lugares donde te pagan por vivir pero los gobiernos locales están vendiendo casas abandonadas por un euro a personas que deseen residir allí y se comprometan a restaurarlas. Es el único requisito, junto con un depósito de 3.000 euros reembolsable una vez que se completen las reformas comprometidas.

Salemi, en Sicilia, se suma a la lista de lugares italianos que venden casas a partir de un euro con el objetivo de repoblar la zona. Las viviendas, que fueron construidas en el siglo XVII, se encuentran la mayoría en el casco histórico de Salemi y tienen como mínimo una superficie de 85 metros cuadrados. Se trata, en su mayoría, de construcciones con dos plantas y balcón a la vista, que están a una hora de viaje de las playas de Marsala.

Algo similar ocurre en Cinquefrondi, en la región de Calabria, donde no hubo casos de COVID-19 pero se debe a la baja cantidad de habitantes. Es el último de los pueblos italianos en sumarse a la tendencia de vender casas por un euro con tal de repoblar el área.

Ponga (España)
Ponga es un pueblito asturiano poco conocido con alrededor de 850 habitantes, de los cuales ni siquiera 100 son jóvenes. Está ubicado en un valle verde y rodeado de vastos bosques de abedules, sicomoros, alisos, fresnos, castaños, robles y avellanos.

Para repoblar, entregan 3.500 dólares a las parejas que vayan a vivir y otros 3.000 por cada hijo que tengan.

Mishima (Japón)

Mishima, en la prefectura de Kagoshima, al sur de Japón, tiene apenas 400 habitantes. Para poblar la zona, ofrecen un subsidio mensual de 760 dólares para los solteros y 896 para los matrimonios.

A eso hay que sumarle 900 dólares para los gastos de viaje y 90 dólares por cada hijo. Además, el pueblo corre con los gastos médicos en el parto, si lo hubiera, así como con la educación de los niños.

Los requisitos son dedicarte a la agricultura o la pesca y no tener más 55 años de edad. También hay oportunidades para los que deseen abrir un negocio en uno de los lugares donde te pagan por vivir.

There are no posts to show right now.