NC celebra hoy el segundo foro participativo, dedicado a la emergencia climática, previo al V Congreso   

Nueva Canarias (NC) celebrará este jueves el segundo foro participativo previo al V Congreso nacional centrado, en esta ocasión, en Canarias ante la emergencia climática y ambiental del planeta. Esta jornada de los Foros Abiertos de Nueva Canarias será abierta a todas las personas.

Esta tribuna para el debate y la reflexión precongresual, que comenzará a las siete de la tarde, girará en torno a uno de los mayores desafíos que debe afrontar la humanidad para alcanzar un modelo de desarrollo sostenible y con futuro.

Contará con la participación de cuatro ponentes. El director de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) en el Instituto Tecnológico de Canarias (ITC), Gonzalo Piernavieja, compartirá su amplia experiencia profesional en esta empresa pública del Gobierno de Canarias centrada en la implementación de las políticas para la promoción de la investigación y la innovación aplicables al sector productivo así como a la ejecución de proyectos colaborativos y de cooperación a nivel internacional.

El arquitecto, urbanista ambiental y director y fundador de LPA Studio, Juan Palop-Casado, con más de una década de experiencia en la gestión y diseño de proyectos urbanos y paisajísticos; aportará su visión sobre el trabajo desarrollado en algunos proyectos, como el urbano y sostenible de Las Palmas de Gran Canaria, Arrecife y otras zonas turísticas de las islas.

Reyes Montiel, como experta en movilidad sostenible, se responsabilizó del gabinete encargado de la puesta en marcha del proyecto denominado Madrid Central durante el mandato de la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena. En la actualidad, asesora a la Moncloa, sede de la Presidencia del Gobierno estatal, en temas ambientales y de Agenda 2030.

Como coordinador de energía, clima y desarrollo económico, Raúl García relatará los proyectos de mitigación del cambio climático y de energías renovables que lleva a cabo el Cabildo de Gran Canaria.

Los objetivos de este segundo foro de NC pasan por fortalecer las relaciones con profesionales, jóvenes y personas interesadas en la actividad política, aunar criterios sobre debates abiertos y otros nuevos, de interés para la sociedad canaria además de consolidar la formación de los responsables locales, insulares y militantes, en general, de los canaristas progresistas.

Te puede interesar