Primeros incendios en La Palma por la erupción del volcán y la ceniza volcánica empieza a ser un problema

Las terribles imágenes en directo de la erupción del volcán en La Palma, donde se pueden ver como se han originado los primeros incendios en la cumbre y cerca de algunas casas cercanas.

Los servicios de emergencia en La Palma ya están evacuando la zona y los bomberos empiezan a extinguir los fuegos con la máxima precaución por miedo a más explosiones.

La ceniza volcánica puede causar incendios y problemas respiratorios para las personas que las respiren. Los síntomas inmediatos son secreción nasal, dolor de garganta y tos seca. En ocasiones la caída de ceniza volcánica y su exposición a ella puede ocasionar problemas severos como bronquitis que persisten días o semanas después de la exposición.

La Cumbre Vieja de La Palma es uno de los complejos volcánicos más activos de Canarias. En ella se han producido las tres últimas erupciones registradas en las islas, el volcán San Juan (1949) y el Teneguía (1971) además del presente proceso volcánico.

Te puede interesar