¿’Qué es el cabello de Pele’? ¿es peligroso? ¿cómo lo produce el volcán de La Palma?

Se forman filamentos de un diámetro menor de 0.5 mm, son hebras de vidrio volcánico.

Un nuevo término técnico aparece en el proceso evolutivo del volcán. En esta ocasión el llamado ‘cabello de Pele’. «Cuando hace mucho viento, el viento puede estirar los piroclastos tanto, -estira tanto la lava-, que hace como de hilandera. Lo que hace es hilar esa lava y sacar fragmentos de piroclastos muy estirados.

A veces lo están tanto que forman filamentos del tamaño del cabello que se llaman ‘cabellos de Pele’, por la diosa Pele de Hawái», explica Inés Galindo, vulcanóloga del Instituto Geológico y Minero de España

 

Te puede interesar