Siete personas de entre 28 y 58 años fueron detenidos por la Policía Nacional como presuntos autores de los delitos de estafa, falsedad documental y pertenencia a organización criminal al utilizar a indigentes a los que facilitaban documentación falsa, para financiar la compra de artículos tecnológicos y electrodomésticos que después eran vendidos por un precio muy inferior en el mercado de segunda mano, sin que la deuda fuera saldada.
La Policía Nacional indica que la estafa puede alcanzar los 175.000 euros y sólo han podido recuperar electrodomésticos por valor de más de 3.000 y se han bloqueado cuentas bancarias de los detenidos con un saldo superior a 15.000 euros.
La investigación se inició el pasado mes de febrero, cuando la Policía Nacional comenzó a esclarecer múltiples estafas denunciadas en el ámbito de la financiación de compras de electrodomésticos y productos tecnológicos.
El ‘modus operandi’ utilizado fue el mismo en todos los casos. Aparentemente un grupo organizado, a través de personas con escasos recursos económicos que utilizaban documentos falsos, solicitaba la financiación de artículos cuya deuda no era saldada.
Los miembros de la organización contactó con indigentes a los que solicitaban su colaboración y documentación personal a cambio de una cantidad variable de dinero, que oscilaba entre 100 y 300 euros.
A través de dicha documentación confeccionaban una serie de documentos falsos, fundamentalmente nóminas, para que solicitaran la financiación de diferentes productos, incluidos vehículos.
Una vez concedida la financiación, los productos eran retirados siempre por un miembro del grupo que acompañaba al indigente que había solicitado el crédito.
Las investigaciones verificaron que los artículos estaban destinados al mercado de compra y venta de objetos de segundo mano, a un precio muy inferior al real para garantizar su rápida venta.
Finalmente, la policía identificó a los presuntos integrantes de una organización criminal dedicada a la comisión sistemática de este tipo de estafas. Dos de ellos, al parecer, ya habían estado implicados en actividades de este tipo años atrás y, con gran probabilidad, podrían haberlas retomado en el presente.
Tras cumplir con el paso de la identificación se detuvo a un total de siete personas y practicaron dos registros domiciliaros en los que intervinieron electrodomésticos por valor de más de 3.000 euros y bloquearon diferentes cuentas corrientes con un saldo total superior a los 15.000 euros.
Como consecuencia de ello, la autoridad judicial competente determinó el ingreso en prisión de dos de los investigados, si bien la Policía Nacional continuará investigando hasta el total esclarecimiento de los hechos.
Las actuaciones fueron realizadas por agentes de la Brigada de Policía Judicial de la Comisaría de Distrito Sur y de la Comisaría Provincial de la Policía Nacional de Santa Cruz de Tenerife.