A partir de mañana lunes el reino de España permitirá la entrada de viajeros que acrediten estar vacunados contra la Covid-19. La medida beneficia a personas procedentes de terceros países a la Unión Europea y de países asociados a Schengen, salvo India, Brasil y Sudáfrica.
Este sábado el Boletín Oficial del Estado (BOE) modifica la Orden INT/657/2020, de 17 de julio, que incluye los nuevos criterios para la aplicación de una restricción temporal de viajes no imprescindibles desde terceros países a la Unión Europea y países asociados Schengen por razones de orden público y salud pública como consecuencia de la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19.
La nueva normativa permite la entrada a España de personas provistas de un certificado de vacunación que el Ministerio de Sanidad reconozca con este fin, previa comprobación por las autoridades sanitarias, así como los menores acompañantes a los que el Ministerio extienda los efectos.
Asimismo, el texto especifica que las vacunas aceptadas hasta la fecha por la EMA o la OMS son Pfizer, Moderna, AstraZeneca y Janssen, Sinopharm y Sinovac-Coronavac.
También aclara que la medida afecta «Cuando se trate de personas llegadas a cualquier aeropuerto situado en el Reino de España, con o sin escalas intermedias, en vuelos desde aeropuertos situados en terceros países, a las que se someta a cuarentena por Orden del Ministerio de Sanidad»
Se recuerda, asimismo, que con cuarentena obligatoria de 10 días solo está en estos momentos la India, pero también existe una limitación a los viajes desde Brasil o Sudáfrica que, en la práctica, les excluye para poder entrar en España pese a estar vacunados.
En este sentido, el secretario de Estado de Turismo, Fernando Valdés, aseguró que, según sus previsiones, entre los meses de julio y septiembre España «va a estar recibiendo entre 14,5 y 15,5 millones de turistas». Estas cifras supondrán aproximadamente el 40% de los turistas que llegaron en 2019 pero el doble de los que recibió España en 2020.