El presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, se refirió esta mañana a la crisis migratoria de las últimas horas en Ceuta y Melilla, señalando que «es urgente buscar un acuerdo y normalizar las relaciones diplomáticas con Marruecos».
Por su parte, el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, viajó esta mañana en helicóptero a Ceuta para analizar sobre el terrero la crisis migratoria y humanitaria que se ha generado en la ciudad autónoma por la llegada masiva de migrantes desde Marruecos.
Sánchez ha anunciado este martes su decisión de desplazarse hasta Ceuta y Melilla para mostrar así la «determinación» del Gobierno desde «el primer minuto» para solucionar esta crisis.En una declaración institucional, ha garantizado que el Ejecutivo trabaja para restablecer el orden y la seguridad en las ciudades autónomas con la «máxima celeridad», y que defenderá con «firmeza» la «integridad de España». Además, ha exigido a Marruecos «cooperación» y «respeto a las fronteras mutuas» para poder resolver esta crisis.
También tuvo palabras para esta crisis, la portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, quien apeló este martes a la «tranquilidad», la «confianza» y también la «solidaridad» con los ciudadanos de Ceuta y Melilla y «del sur del país» a raíz de la crisis migratoria que se sufre en las últimas horas en la ciudad autónoma de Ceuta. En la rueda de prensa celebrada al terminar el Consejo de Ministros, Montero lanzó un mensaje «claro y rotundo» en contra de los «posicionamientos xenófobos» que, a su juicio, buscan criminalizar a los migrantes o a asociarlos con conductas delictivas.
Coalición Canaria destaca el «fracaso diplomático» de Sánchez
Asimismo, Coalición Canaria-PNC mostró hoy su preocupación por las tensas relaciones entre España y Marruecos y apuntó que el fracaso diplomático del Gobierno de Pedro Sánchez podría hacer que Canarias “pague las consecuencias”. En este contexto, reprochan la pasividad del Gobierno del Estado y la operación autorizada y orquestada por Marruecos en Ceuta, que está generando el caos, principalmente, en esta ciudad autónoma.La organización nacionalista se refiriere a la última ofensiva del país alauita y que se ha traducido en la llegada de 6.000 personas en las últimas horas, entre ellos 1.500 menores, a nado a Ceuta. Los nacionalistas canarios trasladan su “solidaridad a Ceuta y Melilla en la gestión de este nuevo drama humanitario” y reclaman una respuesta diplomática urgente a España y Europa.En este sentido, los nacionalistas apoyan que la crisis migratoria en Ceuta y Melilla “sea atendida por Sánchez en primera persona, que anunció hoy la cancelación de su agenda para atender a esta nueva emergencia social” pero reprochan que “un año después del estallido de la última crisis migratoria en Canarias que ha propiciado la llegada de más de 26.000 personas, la mitad de origen marroquí y entre ellos casi 3.000 menores no acompañados, no haya sido motivo suficiente para visitar las islas y gestionar la crisis migratoria como un asunto de Estado”. Desde Coalición Canaria-PNC lamentan que “Sánchez vuelva a dar muestras del lugar que ocupa Canarias en su agenda” y que la desastrosa política diplomática de su Gobierno con Marruecos “pueda traer consecuencias que no solo se podrían traducir en un repunte en la llegada de pateras, situación que es muy preocupante.
NC solicita que no se manden más fondos a Marruecos
El portavoz parlamentario y coordinador territorial de Nueva Canarias (NC), Luis Campos, ha solicitado este martes al Gobierno central y a la Unión Europea (UE) a que no ofrezcan más medios a Marruecos para seguir «infrigiendo derechos humanos en el Sáhara ocupado o la negación de derechos a la población rifeña».
Campos así lo ha pedido después de criticar la «llegada masiva» de personas migrantes a la ciudad autónoma de Melilla, lo que ha apuntado «está dentro de la estrategia del chantaje» empleada por el Reino de Marruecos para «presionar» a España o a la UE.
Así, en una nota de prensa, añade que la crisis de Ceuta, surgida tras la acogida del líder del Polisario, Brahim Ghali, para ser atendido del coronavirus en un hospital de Logroño (La Rioja), se debe a la estrategia de la «extorsión» de Marruecos, que Campos ha subrayado se ha denunciado «en multitud de ocasiones» desde NC.