Un estudio realizado por Thinking Heads que ha tenido en cuenta a cinco líderes a nivel nacional, a los 17 presidentes autonómicos y a seis regidores municipales, los de Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Zaragoza y Bilbao ha señalado que el presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres (PSOE), es el líder político con mejor reputación del país.
El trabajo señala que, en general, la reputación de los políticos es baja, dado que de los 28 líderes analizados solo la mitad consigue un mínimo reputacional y únicamente el presidente de Canarias, con 60,3 puntos, tiene lo que se considera una buena reputación –por encima de 60 puntos-, pero indica también que los mejor valorados son los líderes autonómicos (50,5 puntos) y los alcaldes (50).
Tras Ángel Víctor Torres, los mejor valorados en este contexto de pandemia son los presidentes de Aragón, Javier Lambán (PSOE), y de Asturias, Adrián Barbón (PSOE). El siguiente presidente autonómico mejor valorado es el de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, del PP.
Los ciudadanos valoran principalmente la fiabilidad, aspecto que muestra sus peores resultados con los líderes nacionales. El estudio afirma también que los medios de comunicación más cercanos como mítines, encuentros políticos y las redes sociales tienen en general buen impacto, destacando LinkedIn, sobre todo con líderes nacionales.
La ideología influye en la percepción de la reputación y, aunque las diferencias son «pequeñas», lo cierto es que «cuanto más afines, mejor» puntúa el encuestado (El estudio entrevistó a casi 6.000 personas).»La reputación influye en las expectativas de vida de la gente, la confianza en el partido, el clima de opinión y la relación de voto, de formas directas o indirectas y con fuerza diferente», añaden.
Sobre la gestión de la pandemia, los políticos no reciben una buena valoración, siendo peor valorados los líderes nacionales. Este estudio concluye que los líderes «deben trabajar más para mejorar su reputación» y que «se debe trabajar más en cómo se está presentando, comunicando y gestionando la pandemia».