La Guardia Civil avanza que el plan de evacuación diseñado por el Plan de Emergencias Volcánicas de Canarias (Pevolca) está desarrollándose tal y como estaba previsto una vez que arrancó por la mañana con el desplazamiento de personas con problemas de movilidad y se ha acelerado desde primera hora de la tarde de este domingo, tras la erupción volcánica, que obligó a cambiar el semáforo amarillo, vigente desde el martes, al nivel rojo de alerta por erupción volcánica decretado esta tarde.
La evacuación afecta a más de 5.000 personas de diferentes barrios de los municipios de El Paso, Tazacorte y Los Llanos de Aridane y, tras el desplazamiento de las personas con problemas de movilidad siguió con 300 personas de la zona de Alcalá y El Paraíso, los barrios más cercanos a la zona de erupción.
Desde media tarde y en estos momentos, se procede a la evacuación de los vecinos de Tacande, Todoque, La Bombilla, La Laguna, El Remo y Puerto Naos.
Como se ha comentado, el Cabildo de La Palma ha cortado al tráfico cinco carreteras. Procedió al cierre de la carretera LP-212, atravesada por la lava en el barrio de Alcalá, en El Paso, a la que se han sumado las LP-214, LP-105 y LP- 301.
El 112 de Emergencias Canarias recomienda a la población mantener la calma, cerrar puertas y ventanas de las casas, así como los suministros de agua, luz y gas, llevar encima la documentación, teléfono móvil y radio a pilas y seguir las directrices del plan de evacuación que se vienen anunciando desde hace algunos días.